Libre Software World Conference 2012 (LSWC) en Santiago de Compostela 18 y 19 de octubre

Leer más en...

Libre Software World Conference 2012 (LSWC) en Santiago de Compostela 18 y 19 de octubre

Libre Software World Conference 2012 (LSWC) en Santiago de Compostela 18 y 19 de octubre. Inscripción gratuíta hasta el 4 de octubre.

El encuentro se celebrará los días 18 y 19 de octubre en la Ciudad de la Cultura y supone el mayor evento celebrado en España sobre software libre. Está organizado por Agasol, la Asociación de empresas Gallegas de Software Libre con el apoyo de la AMTEGA.

La alternativa del software libre -el que no está sujeto a licencias- es cada vez más una tendencia no sólo escogida por la reducción de costes, sino también por la calidad y versatilidad de las soluciones. En un momento en el que los avances tecnológicos se diseñan, mejoran y distribuyen a nivel mundial, la organización de un encuentro internacional sobre el software libre supone la creación de una plataforma de innovación de primera orden.

Ese es el objetivo de la Libre Software World Conference 2012 que la Asociación de empresas gallegas de software libre -AGASOL-, organiza en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela los días 18 y 19 de octubre. En el encuentro, diseñado con un enfoque profesional y empresarial, los asistentes compartirán durante dos días experiencias, iniciativas, apuestas e innovación.

Para eso, la organización, de la mano de ASOLIF -Federación nacional de empresas de software libre-, el IGAPE y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) está cerrando el listado de ponentes que durante dos días se reunirán en la Ciudad de la Cultura.

Entre las personas que van a intervenir en este evento mundial se contará con nombres de referencia como:

  • Bruce Perens: Creador de la definición de Open Source Definition y cofundador junto con Eric S. Reymond de la Open Source Initiative (OSI).
  • Chris DiBona: Chris DiBona es el director de Open Source para Google, Mountain View. Sus equipos supervisan el cumplimiento de las licencias y apoyan a la comunidad de desarrolladores en código abierto a través de programas como el Google Summer of Code y por medio de la publicación de proyectos de código abierto de software y parches.
  • Christian Felber: Especialista en economía sostenible y alternativas a los mercados financieros. Ha desarrollado un nuevo modelo internacional: "La economía del bien común".
  • Corinto Meffe: Director de integración de sistemas en el Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestão.
  • Fernando Botelho: Fundador de F123, grupo que diseña proyectos con el objetivo de reducir la pobreza y mejorar el acceso a la tecnología.
  • John Sullivan: activista de la libertad del software, hacker, y escritor. Actualmente es director ejecutivo de la Frene Software Foundation, donde está trabajando desde comienzos del año 2003. Además es ponente y webmaster del proyecto GNU.

Estas intervenciones situarán a Galicia en el norte de la actualidad del software libre mundial.

Algunos de los principales objetivos de la organización en Galicia de la LSWC 2012 es dar a conocer casos de éxito basados en software libre, dar cuenta de las últimas novedades, y establecer un marco para la discusión y el encuentro entre empresarios, usuarios y las propias administraciones. Para conseguir que el encuentro resulte ágil y productivo, este se desarrollará de acuerdo a tres áreas de contenido: el de las empresas, el de las administraciones y el de la ciudadanía, de manera que se expondrá abiertamente que se está haciendo en cada uno de estos sectores en materia de software libre, cuáles son las demandas y cuales las soluciones.

La Libre Software World Conference será un evento abierto al público. La organización tiene en marcha una página web en la que poder inscribirse gratuitamente, así como informarse más al por menor de todos los detalles de este evento clave para el próximo otoño en Galicia.

+ info en www.libresoftwareworldconference.com

(Google Geocoding API error: The request was denied.)