Sale a concurso el programa de actividades socioculturales en los Centros Cívicos Municipales
El Ayuntamiento de A Coruña saca a concurso el programa de actividades socioculturales en los centros cívicos municipales, en el que invertirá 486.200 euros a partir del próximo mes de septiembre. Se ofertarán cuatro actividades diferentes para mejorar la calidad de vida de los vecinos, en especial de los niños y las personas mayores.
1. Actividades de prevención y cooperación social. El departamento de Servicios Sociales que dirige Miguel Lorenzo ofrecerá al menos 16.000 horas en los centros cívicos municipales con el objetivo de hacer más accesible la cultura y el bienestar social, fomentar el asociacionismo vecinal y la participación ciudadana. Las actividades se dirigen a los siguientes sectores de población:
- Infantil. Dirigidos a niños y niñas de 4 a 12 años, se ofertan programas de ocio, tiempo libre y de refuerzo escolar, como rincón del juego, teatro, cocina infantil, música e informática.
- Juvenil. Habrá diferentes actividades para adolescentes y jóvenes, como por ejemplo ritmos y música moderna, nuevas tecnologías, talleres de técnicas de estudio, de habilidades sociales y de autonomía doméstica.
- Personas mayores de 65 años. Se ofrecen actividades orientadas a mantener y potenciar las capacidades intelectuales (como talleres de memoria o de alfabetización), las físicas (como gimnasia de mantenimiento o tai-chi) y el acercamiento a las nuevas tecnologías.
- Intergeneracional. Entre otras acciones, se ofertan actividades de mantenimiento físico (gimnasia, yoga, taichi, bailes de salón o senderismo); de creatividad artística y manual; musicales y escénicas; de habilidades domésticas; y de habilidades personales y terapéuticas.
2. Taller para la intervención en las dificultades del lenguaje y la escritura. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento desarrollará en 11 centros cívicos (660 horas entre septiembre de 2012 y junio de 2013) actividades dirigidas a menores de 5 a 11 años con dificultades en el lenguaje, psicopatologías en el lenguaje infantil, problemas de lecto-escritura y expresión oral que se pueden prevenir.
3. Corales. Servicios Sociales proporciona un espacio de ocio y tiempo libre para favorecer la relación interpersonal y de entretenimiento entre los participantes. En realidad, se trata de un coro terapéutico, puesto que no se selecciona a las personas por las cualidades de voz, sino por su deseo de cantar y para que la actividad resulte atractiva a los participantes. Se desarrollará durante 45 semanas al año, en concreto, serán 750 horas a repartir entre los centros cívicos de San Diego, Monte Alto, Feáns, Os Mallos y O Castrillón.
4. Bailes de mayores. Este programa permite fomentar el envejecimiento activo a través del ocio. Como mínimo se ofertarán 195 bailes entre septiembre de 2012 y junio de 2013. Los bailes se desarrollarán con carácter semanal, preferentemente, de 17.00 a 20.30 horas:
- Lunes: centro cívico de Monelos.
- Martes: centro cívico de Labañou.
- Miércoles: centro cívico de Os Rosales, alternando con otro centro vecinal que se indique por la dirección del programa.
- Jueves: centros cívicos de O Castrillón y Eirís, alternando cada semana un centro.
- Viernes: centro cívico de Os Mallos.
- Sábado: centro cívico de San Diego.