'La calidad divina. Entra y peca', nueva campaña municipal para dinamizar los mercados de La Coruña
La teniente de alcalde de Empleo y Empresa, Luisa Cid, ha presentado hoy la campaña de dinamización de los mercados La calidad divina. Entra y Peca, que se desarrollará a lo largo de 12 días, del 6 al 18 de febrero, en las plazas de abastos municipales.
La clave de esta campaña es la de promocionar los mercados municipales como dinamizadores de su área de influencia, destacando sobre todo la calidad
y excelencia de los productos. "La campaña se enmarca dentro del mensaje que estamos lanzando desde hace meses, insistiendo en que la calidad está en los mercados",
destacó Luisa Cid. Otros de los objetivos que se persiguen es incentivar el consumo sano y responsable, incrementar las ventas y el número de usuarios.
Para difundir la campaña, se repartirán 80.000 folletos tanto en los días previos a su inicio como durante las dos semanas de pro
moción. Además se abrirá un perfil en Facebook: Calidad Divina. En total, durante la campaña se repartirán 9.900 euros distribuidos en 1.700 premios en efectivo que contarán con diferentes dotaciones: 3 premios de 500 euros; 10 premios de 100 euros; 30 premios de 100 euros; 200 premios de 10 euros; 500 premios de 5 euros; y 1.000 premios de 2 euros.
Los premios se repartirán en 75.000 Rasca y Gana que cada placero entregará a los clientes por cada 10 euros de compra mínima en cualquiera de los puestos de los ocho mercados municipales. Cada usuario podrá canjear su ticket de compra por un vale en un stand promocional instalado en cada una de las plazas de abastos. Los vales podrán utilizarse durante las dos semanas que dure la campaña y hasta el 3 de marzo. Durante las dos semanas de la campaña los placeros ofrecerán sus ofertas a través de El pecado del día y una pequeña degustación a los clientes con un Peca y pica. Esta campaña tiene un coste total de 54.000 euros y está cofinanciada por la Diputación de A Coruña.
Luisa Cid recordó el impulso que el Gobierno local le está dando a los mercados municipales a través del trabajo conjunto con los placeros para llevar a cabo un proyecto global de modernización, en el que se incluyen grandes expectativas para el mercado de San Agustín. De hecho, la intención del área de Empleo y Empresa es convertir algunas de nuestras plazas no sólo en un dinamizador económico sino también en un reclamo turístico dentro del noroeste español. En este sentido, Cid hizo referencia a las visitas que durante los últimos meses se han realizado a mercados de Madrid y Barcelona con el objetivo de intercambiar ideas y "tomar nota de lo que hay y no hay que hacer".
La clave de esta campaña es la de promocionar los mercados municipales como dinamizadores de su área de influencia, destacando sobre todo la calidad y excelencia de los productos. "La campaña se enmarca dentro del mensaje que estamos lanzando desde hace meses, insistiendo en que la calidad está en los mercados", destacó Luisa Cid. Otros de los objetivos que se persiguen es incentivar el consumo sano y responsable, incrementar las ventas y el número de usuarios.
Para difundir la campaña, se repartirán 80.000 folletos tanto en los días previos a su inicio como durante las dos semanas de promoción. Además se abrirá un perfil en Facebook: Calidad Divina. En total, durante la campaña se repartirán 9.900 euros distribuidos en 1.700 premios en efectivo que contarán con diferentes dotaciones: 3 premios de 500 euros; 10 premios de 100 euros; 30 premios de 100 euros; 200 premios de 10 euros; 500 premios de 5 euros; y 1.000 premios de 2 euros.
Los premios se repartirán en 75.000 Rasca y Gana que cada placero entregará a los clientes por cada 10 euros de compra mínima en cualquiera de los puestos de los ocho mercados municipales. Cada usuario podrá canjear su ticket de compra por un vale en un stand promocional instalado en cada una de las plazas de abastos. Los vales podrán utilizarse durante las dos semanas que dure la campaña y hasta el 3 de marzo. Durante las dos semanas de la campaña los placeros ofrecerán sus ofertas a través de El pecado del día y una pequeña degustación a los clientes con un Peca y pica. Esta campaña tiene un coste total de 54.000 euros y está cofinanciada por la Diputación de A Coruña.
Luisa Cid recordó el impulso que el Gobierno local le está dando a los mercados municipales a través del trabajo conjunto con los placeros para llevar a cabo un proyecto global de modernización, en el que se incluyen grandes expectativas para el mercado de San Agustín. De hecho, la intención del área de Empleo y Empresa es convertir algunas de nuestras plazas no sólo en un dinamizador económico sino también en un reclamo turístico dentro del noroeste español. En este sentido, Cid hizo referencia a las visitas que durante los últimos meses se han realizado a mercados de Madrid y Barcelona con el objetivo de intercambiar ideas y "tomar nota de lo que hay y no hay que hacer".