Leer más en...

Fiestas de San Juan A Coruña 2012

Descargar pdf

Download

Programa de las Fiestas de San Juan 2012

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO

Las fiestas empezarán el miércoles, 20 de junio, con un concierto organizado por la Fnac, en la plaza de María Pita, a las 21.00 horas, y en el que actuarán estrellas consolidadas del pop-rock español de la década de los 80 y 90: Siniestro Total, Los Secretos y Mikel Erentxun. "Será el prólogo a unas fiestas que queremos que sean más populares que nunca, pensadas para que todos disfrutemos por igual", destacó Ana Fernández.

JUEVES 21 DE JUNIO

El segundo día de las fiestas comenzará con las primeras actividades dirigidas a los niños, con pasacalles y talleres infantiles del grupo Manicómicos por Salvador de Madariaga y el parque de Oza. Ana Fernández subrayó que esta programación se completará con una jornada vespertina llena de actividades para todos los públicos en el parque de Santa Margarita: "Será una fiesta familiar, con juegos para los más pequeños, una sardiñada con precios asequibles (por 2 euros: 4 sardinas, vaso de vino y pan de brona) y, de sobremesa, una verbena con la Orquesta Paladium".

VIERNES 22 DE JUNIO

La teniente de alcalde explicó que el acto central del tercer día de las fiestas de las Hogueras de San Juan será un espectáculo multidisciplinar donde la pirotecnia es la protagonista. "El grupo alemán Pan Optikum será una de las grandes novedades de esta edición y está pensada para todos, desde niños a mayores, y donde también habrá música, baile, teatro y acrobacias y actuaciones que sorprenderán a todos los asistentes. Será a las 22.30 horas en la plaza de María Pita", informó.

Pan Optikum tendrá como aperitivo pasacalles para todo el público por Labañou y Os Rosales entre las 18.00 y las 20.00 horas y, a continuación, por el centro de la ciudad, desde las 21.00 horas: "Deseamos que todos los coruñeses se sientan protagonistas de estas fiestas, con eventos por todos los barrios de la ciudad", destacó Ana Fernández.

SÁBADO 23 DE JUNIO

"A Coruña honrará el día 23 a San Juan como se merece", afirmó Ana Fernández. Por tercera jornada consecutiva, los pasacalles serán los encargados de dar colorido a las calles de la ciudad: por la mañana, por As Conchiñas y el Parque de Vioño; y por la tarde, por el paseo marítimo. Será el aperitivo perfecto a la fiesta de las hogueras de Riazor, que contará con cuatro actos centrales:

- La Cabalgata de San Juan, que recorrerá el paseo marítimo entre la calle Sol y la playa de Riazor a partir de las 23.00 horas.

- El espectáculo pirotécnico en la playa a las 23.45 horas. Correrá a cargo de una empresa con 115 años de experiencia y de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional (Pirotecnia Pablo). El espectáculo arrancará con tres truenos de aviso y una simulación de incendio de toda la orilla de las Esclavas. A continuación, el cielo se tiñará de colores con un variado juego de fuegos artificiales sincronizados, entre los que habrá importantes novedades para ofrecer un espectáculo diferente y muy entretenido. El propio día de San Juan también se lanzarán 1.500 globos en la playa de Matadero, una fiesta que estará acompañada de pendones, antorchas y la actuación de un DJ que contribuirá a crear un ambiente mágico.

- Los fuegos artificiales serán el anticipo perfecto a la Quema de la Falla, una fiesta en las playas de Riazor-Orzán a las doce de la noche y a la que se espera que asistan más de 100.000 personas.

- Y para amenizar las fiestas, tanto antes como después de los actos centrales de las Hogueras de San Juan, el público podrá disfrutar con una de las orquestas más conocidas y consolidadas del panorama musical gallego: una verbena con la París de Noia entre las 21.30 y las 23.00 horas y, una vez terminada la Quema de la Falla, se subirá de nuevo al escenario hasta las dos de la mañana.

DOMINGO 24 DE JUNIO

Las Hogueras de San Juan 2012 llegarán a su punto final después de 5 días de fiesta ininterrumpida con una sesión de juegos infantiles dirigida a los más pequeños. De nuevo, el área de Cultura ha querido que los niños sintiesen los festejos como suyos y fuesen una parte importante de la celebración, como ya ocurrió en las fiestas de María Pita del año pasado, en Navidad y durante los Carnavales. Será en la playa de Riazor en horario de mañana y tarde, donde los niños podrán elegir entre una variada oferta de juegos para todas las edades: hinchables, tirolina, circuitos, rocódromo y talleres.

 


 

El Ayuntamiento eligió ayer el cartel oficial, cuya elaboración se sacó por primera vez a concurso. Encuentra aquí toda la información: Programa, Actividades, etc. El programa consta de los siguientes apartados principales: JORNADAS DE TEATRO, MUSICA Y DANZA, ACTOS SOCIALES y SEMANA DE SAN JUAN.

cartel.fiestas.sanjuan.2012.coruna

JORNADAS DE TEATRO, MUSICA Y DANZA

Día 25 de junio. 23,00 h. Jardines de Méndez Núñez. Ciclo Noches de Danza. Espectáculo presentado por el Ballet "Trintaetres".
Día 26 de junio. 23,00 h. Jardines de Méndez Núñez. Ciclo Noches de Danza. Espectáculo presentado por el Ballet "Bainga".
Día 27 de junio. 23,00 h. Jardines de Méndez Núñez. Ciclo Noches de danza. Espectáculo presentado por el Ballet "Danzade" y "S.C. Sada".
Día 28 de junio. 19,00 h. Cantones Village. Ciclo Voces Meigas. Tuna Universitaria de La Coruña.
Día 28 de junio. 23,00 h. Jardines de Méndez Núñez. Ciclo Noches de Danza. Espectáculo presentado por Grupo "Soniquete".
Día 29 de junio. 23,00 h. Jardines de Méndez Núñez. Ciclo Noches de Danza. Espectáculo presentado por el Ballet "Allegro".
Día 30 de junio. 19,00 h. Paraninfo del Instituto Eusebio da Guarda. Ciclo Voces Meigas. Tuna de Veteranos.
Día 30 de junio. 23,00 h. Jardines de Méndez Núñez. Ciclo Noches de Danza. Espectáculo presentado por el Ballet Attitude de Madrid.

ACTOS SOCIALES

Día 25 de junio. 17,00 h. Visitas sociales de las Meigas 2012.
Día 26 de junio. 14,30. Cocina Económica. Comida Benéfica.
Día 26 de junio. 17,00 h. Visitas sociales de las Meigas 2012.
Día 27 de junio. 17,00 h. Visitas sociales de las Meigas 2012.
Día 28 de junio. 17,00 h. Visitas sociales de las Meigas 2012.
Día 29 de junio. 19,30 h. Cantón Grande. Salida Comitiva de las Meigas 2012.
Día 29 de junio. 20,00 h. Plaza de la Constitución. Solemne Acto de Homenaje a la Bandera.
Día 29 de agosto. Conmemoración del Martirio de San Juan. 19,00 h. Sala Multiusos del Museo Militar. Acto de imposición de Medallas a Meigas Mayores y de Honor y a nuevos miembros de la Junta Directiva de la Comisión Promotora.
Día 29 de agosto. Conmemoración del Martirio de San Juan. 20,00 h. V.O.T. de San Francisco. Santa Misa Ofrenda Conmemorativa del Martirio de San Juan.

SEMANA DE SAN JUAN

Día 19 de junio. 20,00 h. Plaza de la Fuente de San Andrés. Jornadas de Teatro, Música y Danza. Ciclo Música en la Calle. Concierto de la Banda Municipal de Música de La Coruña.
Día 20 de junio. 20,00 h. Plaza de Fuente de San Andrés. Jornadas de Teatro, Música y Danza. Ciclo Música en la Calle. Concierto de la Banda de Música del Conservatorio Superior de Música de La Coruña.
Día 21 de junio. 20,00 h. Plaza de la Fuente de San Andrés. Jornadas de Teatro, Música y Danza. Ciclo Música en la Calle. Concierto de la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa.
Día 22 de junio. Jornada de Homenaje a la Mujer Coruñesa. 09,30 h. Entrega del Ramo de San Juan y de flores a Autoridades y mujeres coruñesas.
Día 22 de junio. Jornada de Homenaje a la Mujer Coruñesa. 18.45 h. Jardines de Méndez Núñez. Homenaje a Dñª. Emilia Pardo Bazán.
Día 22 de junio. Jornada de Homenaje a la Mujer Coruñesa. 19,30 h. Cantón Grande. Salida de la Comitiva Meigas 2012.
Día 22 de junio. Jornada de Homenaje a la Mujer Coruñesa. 20,00 h. Plaza de María Pita. Homenaje a María Pita. Banda de Música de Arteixo, Corales Sagrada Familia, Casa del Mar y Culleredo.
Día 23 de junio. Actos de la Víspera de San Juan. 10,15 h. Paseo Marítimo (Zona Torre de Hércules). Homenaje al Rey Alfonso IX.
Día 23 de junio. Actos de la Víspera de San Juan. 11,00 h. Paseo Marítimo (Zona Avda. de Buenos Aires). II Certamen de Dibujo y Pintura "la Hoguera de San Juan vista por los niños".
Día 23 de junio. Actos de la Víspera de San Juan. 11,30 h. Cantón Grande. Salida Comitiva Meigas 2012.
Día 23 de junio. Actos de la Víspera de San Juan. 12,00 h. V. O. T de San Francisco. Encendido del Fuego de San Juan y bendición de los maderos del San Juan Universal 2012.
Día 23 de junio. Actos de la Víspera de San Juan. 12,30 h. Convento de Santo Domingo. Salve a Nuestra Señora del Rosario, Patrona de la Ciudad.
Día 23 de junio. Actos de la Víspera de San Juan. 13,00 h. Momento Musical. Banda de Música de Negreira.
Día 23 de junio. Actos de la Víspera de San Juan. 17,00 h. Visita de la Meiga Mayor y de la Meiga Mayor Infantil a la Residencia Caser.
Día 23 de junio. Actos de la Víspera de San Juan. 18,00 h. Pasacalles.
Día 23 de junio. Actos de la Víspera de San Juan. 19,00 h. Paseo Marítimo. Festival Musical.
Día 23 de junio. Noite da Queima. 23,00 h. Paseo Marítimo. Verbena Popular.
Día 23 de junio. Noite da Queima. 23,00 h. V.O.T. de San Francisco. Salida de la Comitiva del Fuego de San Juan.
Día 23 de junio. Noite da Queima. 23,00 h. Calle del Sol. Salida de la Cabalgata San Juan 2012.
Día 24 de junio. Noite da Queima.00,00 h. Rotonda de Riazor. Espectáculo de luz y color. Sesión de Fuegos de Artificio.
Día 24 de junio. Noite da Queima. 00,15 h. Playa de Riazor. Espectáculo de Fuego Mágico. Quema de la Hoguera San Juan Universal 2012.
Día 24 de junio. Día de San Juan. 18,00 h. Cantón Grande. Salida Comitiva de las Meigas 2012.
Día 24 de junio. Día de San Juan. 18,45 h. Venerable Orden Tercera de San Francisco. Santa Misa Ofrenda a San Juan. Coral del Sporting Club Casino.
Día 24 de junio. Día de San Juan. 19,30 h. Salida de la Procesión de San Juan.
Día 24 de junio. Día de San Juan. 23.00 h. Jardines de Méndez Núñez. Jornadas de Teatro, Música y Danza. Aquelarre Rock.

PRESENTACIÓN DE LA SEMANA DE SAN JUAN EN EL AYUNTAMIENTO DE LA CORUÑA

El departamento municipal de Cultura ha preparado un programa de fiestas en el que se pretende acercar a los niños a una vieja tradición coruñesa como es el San Juan. En este sentido, se celebrarán por la ciudad pasacalles, talleres infantiles y el día 23 los más pequeños podrán disfrutar con sus familias de los actos centrales de las hogueras: con una cabalgata por el paseo marítimo a las 23.00 horas; un espectáculo pirotécnico nuevo e innovador, a las 23.45 horas, en la playa de Riazor; y la tradicional quema de la falla a las doce de la noche. "El Gobierno municipal desea involucrar y hacer partícipes de nuestra fiesta más emblemática a toda la ciudad. Por este motivo, los pasacalles, a cargo del grupo teatral Manicómicos, se celebrarán por diferentes barrios, para prolongar así la diversión más allá del paseo marítimo y llegar a Labañou, Os Rosales, As Conchiñas, el Parque de Oza, el Parque de Vioño y Matogrande", afirmó la responsable municipal de Cultura, Ana Fernández.

FIESTAS INTERNACIONALES Y DE APOYO AL COMERCIO

La concejal de Cultura subrayó que la planificación de las Hogueras de San Juan se ha desarrollado de una manera coordinada, puesto que también se quiere dar a la fiesta un carácter internacional y convertirla así en un foco de atracción turística en pleno inicio del verano.

El Ayuntamiento, a través del área de Turismo, promocionará las fiestas gracias a una campaña con una de las empresas líder en el sector de las rebajas de viajes online, Hotelbeds. La campaña ya ha empezado a desarrollarse con acciones en España y Portugal y con promociones que se desarrollan a través de páginas webs especializadas y las redes sociales. Además, una decena de hoteles coruñeses colaboran con ofertas especiales para la semana de las Hogueras de San Juan. La iniciativa se enmarca dentro de un convenio de colaboración firmado por el Ayuntamiento y la Diputación de A Coruña.

El área de Empleo y Empresa también ha programado, para el 22 de junio, con las asociaciones de comerciantes de Área Obelisco, Riazor y Distrito Picasso una nueva Noche Blanca, donde además de ampliar el horario de apertura de los locales se incluirán espectáculos con el objetivo de promocionar el pequeño comercio coruñés. Así, habrá música, hinchables para los niños y se repartirán palomitas y gofres.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

La teniente de alcalde informó de que se repartirán, en total, 30.000 folletos con la programación de las fiestas (castellano, gallego e inglés) y en los que además se darán consejos a todos los que se acerquen a las playas el día de San Juan para disfrutar de las hogueras. "Hemos duplicado los efectivos de seguridad para esta ocasión. Serán 274 personas las que velarán para que todo transcurra con normalidad. Pero también aprovecho para pedir a los ciudadanos que sean prudentes y que lean con atención las recomendaciones que facilitamos en los folletos para que no tengamos que lamentar incidentes y para que entre todos cuidemos nuestras playas y saemos respetuosos con los demás y con el patrimonio natural", concluyó.