El puerto de A Coruña se sitúa como primero de España en tráfico de pesca fresca
El puerto de A Coruña ha cerrado el ejercicio de 2011 en el primer puesto de España en capturas de pesca fresca, tal como se desprende de las últimas estadísticas de la Xunta de Galicia y de las diferentes autoridades portuarias y administraciones responsables de los puertos autonómicos.
De acuerdo con los datos que maneja la Conselleira do Medio Rural e do Mar, el volumen de capturas alcanzado el pasado año ascendió en el puerto coruñés a 37.461 toneladas, situándose por delante de Vigo, con 35.828 toneladas; Burela, con 34.031 toneladas; Celeiro, con 22.459; y Ribeira, con un total de 22.065 toneladas.
Estos cinco puertos gallegos encabezan la lista de puertos españoles en cuanto a tráfico de pesca fresca, lo que demuestra la posición puntera de este sector en la comunidad, como uno de los más importantes de Europa. El sexto puerto en la lista, y primero no gallego, es Pasajes, en el País Vasco, con 21.607 toneladas el pasado año, mientras que el séptimo lugar lo ocupa la Bahía de Cádiz, con 17.148 toneladas.
Las especies de pescado con mayor presencia en la lonja coruñesa durante el ejercicio de 2011, y líderes en el mercado gallego, fueron el jurel, que concentra en A Coruña el 38,5% del total de las ventas en las lonjas gallegas al haber alcanzado las 10.110 toneladas; y la merluza, con un volumen de capturas de 3.882 toneladas y el 20,6% del total de Galicia. En lo que respecta a resultados económicos, esta especie ha encabezado la lista de ventas en la Lonja, con un total de 9,7 millones de euros. Tras la merluza se sitúan, por volumen de capturas en la rula coruñesa, la caballa (3.561 toneladas) y la castañeta (2.022 toneladas).