El Ayuntamiento inicia una campaña de Carnaval dirigida al pequeño comercio y a la hostelería
Dentro de la estrategia de promoción, apoyo y dinamización del pequeño comercio coruñés, y con motivo de la celebración del Carnaval, el área de Empleo y Empresa organiza una campaña de decoración entre los comercios coruñeses y los locales de hostelería. La inicia abarca, además, la promoción de estas fiestas en otros ámbitos del departamento municipal, como Mercados y Turismo.
Tras el éxito de la campaña de San Valentín, el Ayuntamiento ha iniciado hoy en todas las zonas comerciales de la ciudad el reparto de más de 2.100 vinilos decorativos que se podrán colocar tanto en el interior como en el exterior de los establecimientos. "La imagen de los vinilos se ha cuidado al máximo y cada uno de ellos alude también a la identidad de nuestra ciudad con símbolos y costumbres como la sardina, las tradiciones mágicas… En definitiva, se trata de promocionar nuestro carnaval, que es un evento diferenciado de otros carnavales y lanzar un único mensaje de que, durante estos días, la ciudad está en fiestas y que el comercio es uno de sus protagonistas", ha explicado la teniente de alcalde de Empleo y Empresa, Luisa Cid.
Con esta campaña, el área de Empleo y Empresa pretende potenciar desde ya la fiesta de San Juan, de ahí que los vinilos hagan referencia a este evento que, además de un carácter lúdico, cultural y turístico, tendrá también un importante componente comercial. La campaña, que cuenta con un presupuesto de 16.700 euros, sigue las pautas marcadas por el área de Empleo y Empresa de apostar por la calidad, la belleza y la excelencia del pequeño comercio coruñés.
Carnaval en los mercados
Con motivo del Carnaval, la Concejalía de Empleo y Empresa también ha programado varias acciones en los mercados. Así, el sábado 18 de febrero, además de actividades de globoflexia y animación que se celebrarán en todas los mercados, San Agustín acogerá un showcooking a cargo de Benigno Campos. El chef de Larpeiros realizará una demostración culinaria de filloas rellenas, impartiendo una lección magistral de la receta. Posteriormente se repartirán 500 raciones de filloas.
El artista Raúl Belloso realizará una composición artística que busca el Efecto Arcimboldo: utilizando diferentes elementos del mercado, desde fruta y verdura hasta pescado y marisco, plasmará una imagen representativa de la ciudad, conformando, además, un mosaico de sensaciones perceptivas, colores, olores y texturas diferentes, que despierten los sentidos y la curiosidad de los clientes y placeros. Todos los productos que se utilicen ese día se donarán posteriormente a la Cocina Económica. El mercado de San Agustín contará también con música en directo.