El Festival Ortigueira reivindica en FITUR 2012 su importancia en la proyección exterior de Galicia

Leer más en...

El Festival Ortigueira reivindica en FITUR 2012 su importancia en la proyección exterior de Galicia

El alcalde de Ortigueira, Rafael Girón, presidió esta tarde en el stand de Galicia de FITUR la presentación de las principales apuestas con las que la pequeña villa coruñesa pretende atraer a lo largo del 2012 nuevos visitantes. El multitudinario Festival del Mundo Celta, del que se destacó su papel en la proyección de Galicia en el exterior, se mantiene como reclamo fundamental. La cita seguirá siendo gratuita y reforzará su presencia en redes sociales.

El certamen folk se celebrará entre el 12 y el 15 de julio. Así se anunció oficialmente en el acto, en el que participó también la edil de Turismo de Ortigueira, Mª Cruz Sabio. El evento de música celta se "moverá" una semana para ajustarse al nuevo calendario universitario. De este modo, el ayuntamiento atiende a  las numerosas peticiones planteadas en este sentido a la organización.  

La presentación, realizada en el stand de Galicia, permitió acercar a los operadores nacionales e internacionales y los medios de comunicación congregados en la principal feria turística de España un poco del espíritu del Festival Ortigueira, al que el alcalde Rafael Girón definió como “el festival de la convivencia y la libertad” y “una experiencia única”.

Gratuidad

En este tiempo de ajustes, Ortigueira ofertará la alternativa de ocio más económica del verano. En 2012, conciertos, acampada, y actividades paralelas volverán a ser totalmente gratuitos para los festivaleros. Sin duda, una de las claves del éxito del certamen, que reunía el pasado verano a unos 70.000 visitantes, procedentes de toda España y del resto de Europa.

Imagen de Galicia

El alcalde Rafael Girón reivindicó la importancia del evento, organizado por el ayuntamiento, en la proyección exterior de Galicia y del conjunto de España. Algo que se reconoció públicamente en 2005 con la declaración como Fiesta de Interés turística Internacional, caso único entre los macrofestivales del estado. Por ello, y dado el actual momento económico, apeló a la máxima colaboración de las distintas administraciones.

Redes sociales

En la presentación, no se avanzó ningún grupo del cartel, a la espera de cerrar contratos. No obstante, se apuntaron varias líneas de trabajo: apoyo a los noveles, presencia de grupos internacionales de calidad y, por descontado,  impulso a los músicos folk gallegos.

Sí trascendió el empeño del consistorio por lograr que una parte de los visitantes alargue su permanencia en la localidad, descubriendo su privilegiado entorno natural, y la voluntad de acercarse a su público. En este sentido, se anunció un impulso inmediato a la presencia en las principales redes sociales (fundamentalmente Facebook, Tuenti y Twitter). Y en un guiño a la comunidad online, se avanzó  el compromiso de que los seguidores serán los primeros en descubrir quienes serán los cabezas de cartel de la edición.