Nuevo número de la revista

Leer más en...

Nuevo número de la revista "al vivo música" que edita la Agadic

La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria comenzó la distribución del undécimo número de su revista Al Vivo Música, dedicada a la promoción de la música gallega y a la difusión de la actividad de la Red Gallega de Música al Vivo. La revista estará disponible, de manera gratuita para los lectores, en las 30 salas que acogen a partir del 15 de febrero y hasta finales de junio a programación del dicho circuito de música en directo; así como a través de la web www.agadic.info para su descarga en formato digital.

Iván Ferreiro se dejó retratar para la portada y las páginas interiores de la revista con motivo de la edición de su álbum Confesiones de un artista de mierda (Warner, 2011), en el que el músico vigués recopila 14 temas a través de los que recorre veinte años de trayectoria como referente de la música pop gallega y española tanto al frente de Los Piratas como en solitario. Además, el regreso de dos históricos grupos de folk da pie a las otros dos reportajes centrales: las cantareiras y pandereteras de Leilía publican consentimiento (Fuelle Música, 2011), su nuevo trabajo discográfico después de siete años, y Os Cempés vuelven a los escenarios y al estudio de grabación con el apoyo económico de sus fans a través de un sistema de crowdfunding o micromecenado vía internet.

Esta undécima entrega de Al Vivo Música –que renueva el diseño de su cabecera para concederle un mayor protagonismo en el conjunto de la portada, así como de otros de los elementos tipográficos del interior– aportación también las colaboraciones del músico de jazz Borja Cao en la sección “El disco que me cambió la vida”, el Niño Elliott en “Tesoros soterrados” y Xosé Ramón Vázquez, de VAI y ex Fía na Roca, en “La máquina del tiempo”.

Novedades discográficas
Al Vivo Música mantiene, asimismo, el resto de sus secciones habituales, como el cuestionario “Siete de siete”, a lo que en esta ocasión se someten Fernando Barroso, bouzouki de Assembly Point; Clara Pino, arpista de Loaira, y la cantautora Jane Joyd; “Un día con”, que recoge diferentes instantáneas de un de los conciertos de Pedrito Diablo y Los Cadáveras; “La sala”, que visita el Ultramarinos de Santiago de Compostela; o “En las tiendas”, que recoge algunas de las novedades discográficas gallegas de la mano de Vaamonde, Lamas & Romero, Mamá Cabra, Mato Grosso, Asterio Leiva y Alejo Amoedo, Quant, Loaira, Borja Cao Trío, Das Kapital, Talabarte y Malvela.

De edición bianual y con una tirada de 7.000 ejemplares, Al Vivo Música se distribuye de balde a través de las salas de la Red Gallega de Música al Vivo, circuito promovido por la Agadic que el 15 de febrero iniciará un nuevo período de programación de conciertos, protagonizados en la mayor parte de los casos por artistas y grupos gallegos de diferentes estilos que van del rock y el pop, al jazz, canción de autor o folk.