Josep Vicent, percusionista y director de la 'The World Orchestra', se incorpora al elenco de Galician Conection (Ciudad de la Cultura del 11 al 13 de abril)
El reconocido percusionista y actual director de la “The World Orchestra”, Josep Vicent, se incorpora al elenco musical de Galician Connection, tres jornadas internacionales alrededor de las músicas del mundo que tendrán lugar en la Cidade da Cultura del 11 al 13 de abril. Bajo la dirección artística de Cristina Pato y la colaboración especial del maestro cubano Paquito D’Rivera, Vicent será uno de los siete músicos internacionales que impartirán un programa formativo exclusivo con acceso a ensayos, clases prácticas y encuentros “cara a cara”.
Compartiendo experiencias con este músico en estas jornadas estará uno de los máximos exponentes de la cultura tradicional china, líder de la primera banda de rock en sonar en la televisión nacional y poseedor de varios Grammys, Wu Tong; el discípulo de Ravi Shankar y maestro de tabla india Sandeep Das y; una de las figuras más influíntes dentro del “tango-jazz”, el argentino Emilio Solla; además del músico, arranxista y compositor de jazz cubano Paquito D’Rivera y los ex miembros de Berrogüetto, Anxo Pintos y Guadi Gallego como representantes de la cultura musical gallega.
Embajador de la Fundación Cultura de Paz
Con más de treinta álbumes a sus espaldas y colaboraciones con destacados solistas internacionales del mundo del jazz como Michail Borstlap, de la música étnica como Yuldus Usmanova o del rock como Terruz Bozzio, el valenciano Josep Vicent asumió en 2004 la dirección de la “The World Orchestra”, formación nueva, solidaria e internacional que sitúa la música en otro plano para utilizarla cómo medio comunicador de ideas y como escenario para divulgar la implicación social de los chicos de más de 50 países que la forman. Un cometido que le lleva a realizar actividades diplomáticas como la gira de celebración de la Paz en Asia o América Central, el espectáculo en el Grec de Barcelona en Memoria de la Guerra Civil, los conciertos Unesco o los Conciertos para refugiados de Líbano que le valieron la Vicent su nombramiento como Embajador de la Fundación Cultural de Paz en 2009.
Los amantes de la música que se inscriban en Galician Connection participarán en un programa de formación exclusivo impartido por estos siete maestros, que incluye foros de debate alrededor de la World Music, asistencia a ensayos y clases prácticas donde descubrir nuevas técnicas instrumentales y sonoridades comunes, y encuentros "cara a cara", donde cada participante podrá hablar con el músico invitado con el que desee tratar de una forma directa y personal. Además, Galician Connection reserva a mañana del viernes 13 de abril para que todos ellos puedan acercarse a la figura de un músico único como es Paquito D’Rivera, en una sesión que mezclará clase magistral, diálogo musical y encuentro informal.
Las plazas para participar en Galician Connection están limitadas a 40 a un precio de 70 euros, 50 para estudiantes. Para realizar la inscripción es preciso entrar en www.cidadedacultura.org y cubrir el formulario online disponible.
Un foro sobre World Music desde la programación
Galician Connection cuenta, además, con dos actividades que se abren al público no inscrito: el Foro Diálogo Intercultural y Desarrollo Cultural Sostenible, en el que se abordará a World Music desde el punto de vista de la programación y la busca de nuevos mercados, y un concierto de clausura en el Museo de Galicia.
De la mano de responsables de festivales como el APAP de Nueva York, el Festival Internacional de Jazz de Barcelona o el HUM Ensemble que se celebra en la India, el Foro Diálogo Intercultural y Desarrollo Cultural Sostenible abordará las estrategias de posicionamiento de la música gallega en el mercado internacional, la elaboración de las programaciones de los eventos de prestigio o modelos y experiencias de programación sostenibles. Las personas no inscritas en el Galician Connection que deseen asistir la este foro (11 de abril / 19 horas) pueden comprar su entrada en www.cidadedacultura.org. Lo entrada cuesta 10 euros.
El Museo de Galicia se estrenará como escenario para conciertos acogiendo el Galician Connection al Vivo, la actuación de clausura a cargo de los siete músicos invitados y de la propia Cristina Pato, que interpretarán un repertorio orquestado a lo largo de las tres jornadas en el Gaiás y formado por piezas de cada una de las tradiciones culturales que representan. Las entradas para asistir al concierto de clausura podrán comprarse próximamente en www.servinova.com a un precio de 12 euros.