Leer más en...

Encuentro entorno a 'Drácula. Cien años sin Bram Stoker' los días 26 y 27 de julio en la Fundación Luis Seoane

Descargar pdf

Download
Coincidiendo con la exposición Drácula, un monstruo sin reflejo. Cien años sin Bram Stoker (1847-1912)que la Fundación Luis Seoane acoge hasta el mes de octubre, la institución coruñesa y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organizan un encuentro de dos días, 26 y 27 de julio, en el que diferentes especialistas  indagarán en profundidad en la figura de Bram Stoker y en el universo y en las influencias generadas por una de las obras más célebres de la cultura occidental, Drácula, publicada en 1897, y su posterior traslado a la cultura popular a lo largo del siglo XX a través de otros soportes como el cine o el cómic.

Para ello, el comisario de la exposición de la Fundación Luis Seoane y director de este encuentro, el editor Jesús Egido, ha reunido a especialistas en la materia y amantes de la novela como el ensayista, poeta, editor y traductor Luis Alberto de Cuenca, el catedrático de Comunicación Audiovisual José Luis Castro de Paz, la actriz y escritora Emma Cohen, el escritor, traductor y autor de la última edición de anotada de Drácula Óscar Palmer, el crítico de cine Jesús Palacios, la filóloga y crítica literaria Alicia Mariño o el escritor y especialista en cómics Javier Alcázar Guijo. Todos ellos conformarán un encuentro pionero en nuestro país gracias al que los asistentes podrán conocer la creación y desarrollo del mito vampírico a través de la literatura, la presencia del vampiro en el cine, el proceso de creación de la novela de Stoker o los vampiros en la literatura española, entre otros temas.

El encuentro Drácula. Cien años sin Bram Stoker contará, además, con una mesa redonda dirigida por el editor y responsable de Ediciones del Viento Eduardo Riestra, así como dos actividades que suponen una oportunidad única para profundizar en el mito: por un lado, se proyectará la película Drácula dirigida por George Melford para la Universal en 1931, rodada al mismo tiempo que el Drácula de Tod Browning para el público hispanohablante y considerada hoy en día técnicamente superior a la versión en inglés. Por otro, uno de los actores más importantes de nuestro país, Emilio Gutiérrez Caba, quien protagoniza la obra teatral Drácula dirigida por Eduardo Bazzo y Jorge de Juan, actualmente en cartel, ofrecerá una lectura dramatizada de fragmentos de la novela como cierre del encuentro.

El importe de la matrícula es de 129 euros, que se reduce a la mitad en el caso de los estudiantes de las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo. Es importante destacar que, en esta ocasión, además de la posibilidad de solicitar las habituales Becas de la UIMP, también hay disponibles para aquellos interesados becas de la Diputación de A Coruña para asistir al encuentro.

Para más información: Secretaría de Alumnos de la UIMP. Tel. 981 140830 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">