Exposición de Eugenio Granell 'El espejo del pintor' en el Centro Sociocultural Novacaixagalicia

Encuentra más eventos en...

Exposición de Eugenio Granell 'El espejo del pintor' en el Centro Sociocultural Novacaixagalicia

Exposición de Eugenio Granell 'El espejo del pintor. Eugenio Granell en las colecciones institucionales gallegas' en el Centro Sociocultural Novacaixagalicia A Coruña. Fechas: de 28 de septiembre a 9 de diciembre de 2012. Horario: De lunes a viernes de 17 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos de 12 a 14 y de 17 a 21 horas.

Visitas guiadas y talleres infantiles con reserva previa en el 981 185 060. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con motivo de la celebración del cien aniversario del nacimiento de Granell, varias instituciones gallegas, tanto de carácter público como privado, han decidido colaborar en la realización de un proyecto común que destacase la inmensidad de uno de los artistas emblemáticos del pasado siglo xx, tanto a nivel gallego como español.

La exposición, que permanecerá en el Centro Cultural de Novacaixagalicia en A Coruña hasta el próximo 9 de diciembre, reúne 77 obras de carácter gráfico ―todas ellas pertenecientes a los fondos de diferentes instituciones gallegas―, que trazan la trayectoria pictórica de Granell, desde el momento en que el pintor gallego se encuentra, a orillas del Caribe, con la pintura y con el surrealismo que le presenta el intelectual francés André Breton. Este encuentro, calificado por el propio Granell como «el acontecimiento moral más importante de mi vida», conduce a que el artista coruñés explore el mundo onírico y del inconsciente de un modo que será constante durante toda su vida, ya que en ningún momento su obra se aleja de los principios artísticos enunciados por Breton en su manifiesto. La comisaria, Támmara Bescansa, destacó en su intervención ante los medios de comunicación el didactiscmo de una muestra que cuenta con las obras más significativas de Granell dentro de los fondos de todas las instituciones implicadas en este evento. Además, recalcó la importancia del artista como provocador, puesto que sus piezas «obligan al ojo domesticado a mirar de otra manera».

Esta muestra ofrece, además, la posibilidad de contemplar un documento nunca antes enseñado al público y que refleja la cariñosa relación de amistad existente entre André Breton y Eugenio Granell. Se trata de un ejemplar del Segundo manifiesto del surrealismo que el poeta francés dedicó al pintor gallego y en el que pone de relieve, en la dedicatoria, la estrecha unión entre ambos.

Por otra parte, y procedente del archivo de CRTVG, los visitantes a la muestra podrán gozar de un documental de quince minutos sobre Granell y su producción artística.  

Los fondos que articulan la exposición pertenecen a la Fundación Granell, Consellería de Cultura Xunta de Galicia, Consorcio de Santiago, Auditorio de Galicia, Deputación da Coruña, Fundación María José Jove, Museo de Pontevedra, Museo Carlos Maside de Arte Contemporánea, Museo de Arte Contemporánea Gas Natural Fenosa, Novagalicia Banco y Novacaixagalicia.

Quizás también te interese...

(Google Geocoding API error: The request was denied.)