Jueves, 28 Septiembre 2023
  • Analítica Web & SEO
  • Mapa del Sitio
  • Contáctanos!
Guía de Coruña Logo
Logo Facebook Logo Twitter Logo Google+ Logo Pinterest Logo email
  • Inicio
  • DirectorioComercios, Empresas
  • NoticiasAnalítica & SEO
  • Que hacerAgenda de Ocio
  • TurismoA Coruña
  • Trabajaren GuiadeCoruña
HomePodología MartínezSaberLa Podología y el Podólogo
Oct05

La Podología y el Podólogo

Escrito por // María Dolores Martínez Rodríguez Categorías // Saber

Tweet

La Podología y el Podólogo

¿Qué es la podología?

La Podología es una rama de la ciencia médica que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie. Antiguamente a las personas que se dedicaban a la Podología se les conocía como "callistas". Este término hoy en día ha quedado obsoleto hoy en día debido a que las competencias adquiridas por el podólogo son bastantes más amplias que al tratamiento básico de durezas o "callos".
Desde 1988 la podología es una rama de la ciencia médica que se estudia en una diplomatura de 3 años (próximamente pasará a ser Grado de 4 años como adaptación al espacio europeo según el Tratado de Bolonia).
El podólogo es un profesional cualificado que ha sido preparado para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las condiciones anormales de los pies y de los miembros inferiores. Actúa también en la prevención y corrección de las deformidades de los pies.

¿Qué es un podólogo?

Toda parte del organismo humano cumple una función irremplazable, pero no todas cuentan con un profesional especializado en su tratamiento. Nuestros pies tienen ese inmenso privilegio, y el profesional dedicado a su cuidado es el podólogo

Los motivos de consulta más frecuentes

  • Las infecciones por hongos de las uñas de los dedos de los pies (onocomicosis). Su tratamiento y curación permanente es generalmente bastante difícil por ser una infección rebelde, y por lo general requieren de antifúngicos orales. Sin embargo, la práctica podológica y la eficiente utilización de antimicóticos con propiedades queratolíticas, los cuales deben ser recetados por un médico, pueden erradicarlas

  • Las onicocriptosis o encarnación de las uñas, que son muy dolorosas y pueden llegar a provocar diversas infecciones

  • La bromhidrosis, afección de la piel provocada por la descomposición de la sudoración, provocando un característico olor fétido. El óxido de zinc es utilizado en combinación con productos para el calzado.

  • El pie de atleta, cuyo nombre científico es tinea pedis o tiña de los pies. Una infección por hongos muy frecuente, en muchos casos bastante rebelde. Comienza generalmente en los espacios interdigitales, pero puede invadir un área más extensa. La piel afectada presenta un aspecto macerado y puede cursar con ampollas (vesículas).

  • Los callos (helomas) son durezas (hiperqueratosis) en una zona superficial circunscrita, producidas por un traumatismo repetido, generalmente a causa de una prominencia ósea o un defecto del calzado.

La visita con un podólogo

  • Lo primero que hará el podólogo es una historia clínica: preguntará sobre enfermedades generales que tenga la persona en el momento o que haya tenido en el pasado, antecedentes quirúrgicos, alergias a medicamentos, medicación permanente que esté tomando, antecedentes podológicos, y motivo de consulta

  • Si una persona es alérgica al látex se usaran guantes de vinilo

  • Si el problema es una alergia al yodo del betadine se usará otro tipo de desinfectante como la clorhexidina si se necesita desinfectar algo durante el tratamiento

  • Existen numerosas enfermedades sistémicas que afectan al pie: la psoriasis (las uñas de los pies cambian de color, forma y dureza por lo que aparecen problemas a la hora de cortarlas. La Psoriasis también puede llegar a afectar a las articulaciones provocando una inflamación y una artritis psoriásica que debe ser tratada por un médico, un podólogo y un fisioterapeuta para su recuperación.

  • Otra enfermedad sistémica que puede afectar al pié es la diabetes tanto la tipo I como la II: los problemas a nivel de los pies pueden ser tan graves que pueden llegar a provocar la amputación

¿A quién puede tratar un Podólogo?

  • Es aconsejable a todas las edades realizar un revisión anual de los pies aunque no haya ninguna molestia, simplemente para confirmar que todo está bien, aclarar dudas que se tengan sobre el cuidado de los pies, cuál es el calzado más adecuado o cualquier otra cuestión que se pueda presentar.

  • Siempre que duela un pie hay que acudir al podólogo : dependiendo de la edad puede tratarse de un problema diferente.

  • Los podólogos no tratan sólo a las personas mayores

  • Un podólogo puede ayudar a personas de cualquier edad: en cada etapa de la vida se pueden presentar problemas diferentes.

  • En los recién nacidos y durante los primeros meses de vida comprueban que el crecimiento de las uñas sea normal y que no aparezcan problemas de encarnamiento

  • En los niños el problema más habitual es el de los papilomas que se cogen en duchas o piscinas públicas y los problemas de pie cavo o plano

  • Durante la adolescencia también son frecuentes las uñas encarnadas, los papilomas y las infecciones por hongos (pie de atleta)

  • En el adulto las patologías más habituales son:

    • las durezas en las plantas de los pies

    • los problemas por una sudoración excesiva

    • infecciones por hongos o bacterias

    • uñas encarnadas

    • pies planos o cavos que no se han tratado con anterioridad

    • las fascitis plantares (dolores en el arco o en la zona de los talones de los pies)

    • lesiones deportivas mal curadas que sobrecargan el pie en determinadas zonas y provocan dolores

    • inestabilidad de los tobillos que provocan esguinces repetidos

    • pies cansados debido a algunos tipos de trabajos o actividades

  • En los ancianos el calzado que se ha utilizado, los años de trabajo, los hábitos de vida saludables o no se reflejarán en la salud de los pies: se pierde la flexibilidad y el cuidado de los pies se vá haciendo más difícil. Las patologías más frecuentes serán:

    • Las durezas, clavos y "ojos de gallo" entre los dedos debido al uso de calzado incorrecto durante la juventud

    • los juanetes, dedos en martillo, dedos en garra

    • el aumento de presión en las plantas de los pies por pies planos o cavos que no se han tratado

Tratamientos que puede proponer un podólogo

  • Generalmente los tratamientos que se proponen son conservadores, no agresivos.

  • Se suele utilizar un instrumental muy variado que a veces puede asustar por sus dimensiones o sus formas (a veces punzante)

  • Quitar la piel dura de la planta de los pies o de los dedos no es doloroso ya que lo que se está quitando es piel muerta sin terminaciones nerviosas

  • A veces incluso puede hacer cosquillas !

  • El tratamiento de las uñas encarnadas puede ser molesto. En ocasiones se puede utilizar un poco de frío o anestésico en crema para poder cortar la uña clavada.

  • Este tipo de tratamiento se suele realizar en una sola sesión y el alivio de los síntomas es inmediato

  • En ocasiones se debe recurrir a la cirugía : uñas encarnadas, juanetes, dedos en martillo, dedos en garra....Las molestias en el postoperatorio dependerán de cada caso y de la técnica empleada aunque en todos los casos se sale andando por su propio pie

Sobre el Autor

María Dolores Martínez Rodríguez

María Dolores Martínez Rodríguez

Diplomada en Podología
Técnico Ortopeda
Clínica Podológica-Ortopedia Martínez
Parafarmacia-Herboristeria Alma

Calle San Rosendo, 9 bajo
Teléfonos: 981 247 565 / 667 404 580 urgencias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comentarios (3)

  • Podologo

    Podologo

    05 Julio 2018 a las 18:13 | #
    La podología debe ayudar y hacer mejorar el rendimiento deportivo de nuestros pacientes. Así podrán alcanzar sus objetivos de la manera más sana posible.
    responder
  • Albertina.Holties

    Albertina.Holties

    15 Julio 2018 a las 16:41 | #
    Si el corazón tiene que usar más fuerza, puede causar insuficiencia renal, accidente cerebrovascular, infarto o aneurisma. ¿Cómo lidiar con la hipertensión? Realizar ejercicios aeróbicos, comer muchas frutas y verduras, moderar consumo de alcohol y sodio y tomar tres cápsulas al día nuestra fórmula única presión de apoyo, y ser una forma útil en términos de dar al cuerpo lo que necesita, de largo, saludable vida. http://gipertofort.site/es B vitaminas Casas . Un componente obligatorio de cualquier remedio que se precie destinado para la prevención y el tratamiento de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. Biotina . Grupo de vitamina B soluble en agua, responsable de la prevención de la aterosclerosis. Espino . Nuestras abuelas y bisabuelas saben que una decocción o tintura de frutas y hojas de esta planta limpia perfectamente los vasos.
    responder
  • Ventura Rodríguez Vallejo

    Ventura Rodríguez Vallejo

    17 Agosto 2018 a las 09:12 | #
    Hola.
    Soy varón de 59 años.
    Desde hace muchos años, las uñas de los pies (muy especialmente las de ambos pujgares) empezaron a crecerme de forma anómala. Hoy, su tamaño, grosor y dirección (en una curva hacia el interior lateral) son MUY anómalos. Además, son imposibles de cortar con ningún instrumento al alcance de una persona normal. También tengo un acusadísimo juanete en el pie derecho, que me obliga a calzar dos tallas, como mínimo, de la que por longitud me corresppnde.
    Lamento decir que por parte de los médicos no he recibido otra ayuda que indiferentes encogimientos de hombros (la expresión no es figurada).
    El evidente problema es que las deformaciones no sólo no se estancan, sino que se aceleran con el tiempo y no sé si la Seguridad Social cubre estos supuestos (un tratamiento privado está más allá de mis posibilidades).
    ¿Hay algo que pueda hacer ?
    Gracias y un saludo.
    responder

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

  • Inicio
  • DirectorioComercios, Empresas
  • NoticiasAnalítica & SEO
  • Que hacerAgenda de Ocio
  • TurismoA Coruña
  • Trabajaren GuiadeCoruña
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Fiestas María Pita
  • Publicar un Evento
  • Unión Comercios Coruñesa

Copyright © 2012-2022 Guía de Coruña || Todos los derechos reservados.