Prótesis

Artículos sobre Prótesis del Pie. El pie humano puede considerarse como un conjunto de palancas equilibrado. Dicho equilibrio se rompe cuando se practica una amputación. Según el nivel de la amputación, el desequilibrio será de mayor o menor importancia. La prótesis tiene por misión reequilibrar el pie y compensar de manera funcional el segmento amputado.

Mar11

Prótesis (IV): Resecciones Calcáneas, amputaciones debajo de la rodilla

Escrito por // María Dolores Martínez Rodríguez Categorías // Prótesis, Saber

Prótesis (IV): Resecciones Calcáneas, amputaciones debajo de la rodilla

Comienzo a escribir con este artículo un conjunto centrado en las PRÓTESIS DEL PIE. Concretamente en esta cuarta y última parte trataré las Resecciones Calcáneas y las amputaciones por debajo de la rodilla. Como decía, el pie humano puede considerarse como un conjunto de palancas equilibrado. Dicho equilibrio se rompe cuando se practica una amputación. Según el nivel de la amputación, el desequilibrio será de mayor o menor importancia. La prótesis tiene por misión reequilibrar el pie y compensar de manera funcional el segmento amputado.

Ene18

Prótesis (III): Barrachina, apoyo prepatelar, amputación de Syme y otras amputaciones del retropié

Escrito por // María Dolores Martínez Rodríguez Categorías // Prótesis, Saber

Prótesis (III): Barrachina, apoyo prepatelar, amputación de Syme y otras amputaciones del retropié

Comienzo a escribir con este artículo un conjunto centrado en las PRÓTESIS DEL PIE. Concretamente en esta tercera parte trataré las Prótesis de Barrachina, las Prótesis con apoyo prepatelar, las Prótesis para la amputación de Syme y las Prótesis para otras amputaciones del Retropié. Como decía, el pie humano puede considerarse como un conjunto de palancas equilibrado. Dicho equilibrio se rompe cuando se practica una amputación. Según el nivel de la amputación, el desequilibrio será de mayor o menor importancia. La prótesis tiene por misión reequilibrar el pie y compensar de manera funcional el segmento amputado.

Nov21

Prótesis (II): amputaciones Transmetatarsiana, de Lisfranc y de Chopart

Escrito por // María Dolores Martínez Rodríguez Categorías // Prótesis, Saber

Prótesis (II): amputaciones Transmetatarsiana, de Lisfranc y de Chopart

Comienzo a escribir con este artículo un conjunto centrado en las PROTESIS DEL PIE. Concretamente en esta segunda parte trataré las Prótesis para las amputaciones Transmetatarsiana, la de Lisfranc y la amputación de Chopart. Como decía, el pie humano puede considerarse como un conjunto de palancas equilibrado. Dicho equilibrio se rompe cuando se practica una amputación. Según el nivel de la amputación, el desequilibrio será de mayor o menor importancia. La prótesis tiene por misión reequilibrar el pie y compensar de manera funcional el segmento amputado.

Nov12

Prótesis para las amputaciones de los dedos

Escrito por // María Dolores Martínez Rodríguez Categorías // Prótesis, Saber

Prótesis para las amputaciones de los dedos

Comienzo a escribir con este artículo un conjunto centrado en las PROTESIS DEL PIE. El pie humano puede considerarse como un conjunto de palancas equilibrado. Dicho equilibrio se rompe cuando se practica una amputación. Según el nivel de la amputación, el desequilibrio será de mayor o menor importancia. La prótesis tiene por misión reequilibrar el pie y compensar de manera funcional el segmento amputado.
Todas las estructuras que integran el pie, consiguen un equilibrio de fuerzas, que es fundamental para que funcione armónicamente. Cuando se realiza una amputación parcial del pie este equilibrio se altera, apareciendo deformidades que es importante conocer a fin de intentar evitarlas o bien corregirlas.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Aviso Legal