EL BLOG DE PODOLOGÍA MARTÍNEZ

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES SOBRE PODOLOGÍA

EL BLOG DE PODOLOGÍA MARTÍNEZ

Bienvenidos al Blog de la Clínica Podológica Martínez en A Coruña

Aquí iré escribiendo diferentes artículos sobre la podología y todo tipo de consejos y recomendaciones para la salud de nuestros pies.

Visite mi página si desea contactar conmigo


Oct29

El calzado de running

Escrito por // María Dolores Martínez Rodríguez Categorías // Saber

El calzado de running

El calzado deportivo es pieza fundamental en la carrera, ya que la zapatilla es el elemento fundamental que conecta al aparato locomotor con el suelo.
Gran parte de las lesiones que sufre el corredor vienen determinadas por una elección incorrecta del calzado deportivo o por una mala utilización del mismo.
El podólogo está obligado a entender sobre este aspecto, tanto para buscar la mejor adaptación de sus soportes plantares, como para realizar una buena recomendación al corredor.

El podólogo por tanto, no sólo tiene que tener un extraordinario conocimiento de la biomecánica del aparato locomotor y del pie, sino también del elemento contenedor del mismo, que no es otro que el calzado deportivo, ya que nuestros tratamientos ortopodológicos no van a actuar sobre el suelo, sino sobre la suela de la zapatilla deportiva, por tanto nuestros soportes plantares tendrán que contemplar este aspecto sino quieren verse abocados al fracaso.

Oct08

El pie del anciano

Escrito por // María Dolores Martínez Rodríguez Categorías // Saber

El pie del anciano

Durante el envejecimiento disminuye la velocidad de conducción nerviosa, como también el volumen de las masas musculares, sobre todo con la falta de actividad, pero habitualmente los trastornos de la marcha del anciano se deben a un grupo de afecciones que podemos agrupar en los siguientes tipos: reumáticas, vasculares, neurológicas y dermatológicas. Es fundamental tener en cuenta, que la patología del pie del anciano es muy amplia, de forma que con frecuencia, suele padecer una o varias alteraciones en el mismo. Deben adaptarse así mismo, a los efectos de enfermedades congénitas o adquiridas, al envejecimiento, al estrés impuesto por actividades y ocupaciones a lo largo de la vida. No hay que olvidar la incompatibilidad entre anatomía y el calzado moderno, con un aumento del tacón, dureza de la suela y la forma puntiaguda, entre otras características, que hace que haya aumentado el número de personas que sufren por sus pies, con predominio del sexo femenino.

Oct05

La Podología y el Podólogo

Escrito por // María Dolores Martínez Rodríguez Categorías // Saber

La Podología y el Podólogo

¿Qué es la podología?

La Podología es una rama de la ciencia médica que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie. Antiguamente a las personas que se dedicaban a la Podología se les conocía como "callistas". Este término hoy en día ha quedado obsoleto hoy en día debido a que las competencias adquiridas por el podólogo son bastantes más amplias que al tratamiento básico de durezas o "callos".
Desde 1988 la podología es una rama de la ciencia médica que se estudia en una diplomatura de 3 años (próximamente pasará a ser Grado de 4 años como adaptación al espacio europeo según el Tratado de Bolonia).
El podólogo es un profesional cualificado que ha sido preparado para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las condiciones anormales de los pies y de los miembros inferiores. Actúa también en la prevención y corrección de las deformidades de los pies.

¿Qué es un podólogo?