Primera reunión formativa y de coordinación de las Mesas Locales de Comercio de la provincia
Estos organismos, creados en la Ley de Comercio Interior de Galicia para fomentar el diálogo y la cooperación entre el sector, los ayuntamientos y los consumidores, se encargan de informar de las acciones de promoción y dar cuenta de los proyectos conjuntos
La directora general de Comercio destaca que son “un lugar de encuentro, un foro de debate y participación donde tienen voz y voto todas las partes implicadas en el desarrollo del comercio”
La directora general de Comercio de la Consellería de Economía e Industria, Nava Castro, y la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, participaron ayer en la primera reunión formativa y de coordinación de las Mesas Locales de Comercio de la provincia, en la que participaron representantes del sector y de la administración de toda la provincia que forman parte de estos organismos.
Las Mesas Locales de Comercio fueron creadas en la Ley de Comercio Interior de Galicia, en vigor desde hace un año, para fomentar el diálogo y la coordinación entre la administración, los comerciantes y los consumidores en el diseño y ejecución de las políticas comerciales que les afectan, con el fin último de potenciar e impulsar el comercio de cercanías. Tal y como destacó en la reunión a directora general de Comercio, Nava Castro, estos organismos son “un lugar de encuentro, un foro de debate y participación donde tienen voz y voto el comercio de cercanías, los consumidores y los ayuntamientos”.
Del total de 94 ayuntamientos existentes en la provincia 60 constituyeron su propia Mesa de Comercio Local, ya que cuentan con uno mínimo de 20 comercios minoristas o con una asociación local de comerciantes. Los restantes ayuntamientos están representados y participan en la Mesa Local de Comercio de la Diputación Provincial.
La Ley de Comercio Interior de Galicia, que ponen la disposición de los comerciantes diversos instrumentos para la mejora y la modernización del comercio gallego, crea las Mesas Locales de Comercio para informar a las campañas de promoción del comercio que se desarrollan con fondos públicos, incluidos aquellos que sean desarrollados por los ayuntamientos, elaborar informes para la realización de ferias de oportunidades o actuar como órgano consultivo en todas las cuestiones que afecten al comercio local son algunas de las funciones de estos organismos, que también podrán proponer a los ayuntamientos medidas, iniciativas y propuestas en materia comercial.