El tramo I de la Vía Ártabra se finalizará este año 2012
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, garantizó ayer, durante la puesta en servicio del Tramo II de la Vía Ártabra, el final del Tramo I completo en este año 2012 y destacó que la variante de Oleiros será una realidad a partir del próximo verano. “Hace exactamente dos meses pusimos en marcha un tramo de la Tercera Ronda de A Coruña; y, hoy, inauguramos algo más de 3 kilómetros de la Vía Ártabra. En los próximos meses inauguraremos cerca de 8Km hasta conectar la Nacional VI, en el Espíritu Santo, con el puerto de Lorbé; sin olvidarnos de la Variante de Oleiros. Y terminaremos el tramo I de la Vía Ártabra dentro de este año 2012”, aseveró.
Feijóo afirmó que este conjunto de carreteras supondrá un antes y un después en la movilidad del área metropolitana de A Coruña y destacó que la accesibilidad de los ayuntamientos de Cambre, Oleiros, Sada y Bergondo se verá profundamente beneficiada con este eje de alta capacidad al alejar elevados tráficos de los núcleos de población, con el consiguiente beneficio para conductores y peatones. “Trayectos como llegar del polígono del Espíritu Santo al puerto de Lorbé se reducirán en un 60% del tiempo y, por ejemplo, quien tenga que cruzar el núcleo de Oleiros podrá cambiar 3 kilómetros de travesía urbana por 2 kilómetros de un nuevo vial cerrado y dedicado exclusivamente a los automóviles”.
El titular de la Xunta recordó que con este trecho son ya 87 los kilómetros de nuevos viales “que ponemos a disposición en esta legislatura”; “y, durante este año 2012 –precisó- a esos 87 kilómetros habrá que sumar otros 60 kilómetros nuevos. Por lo tanto, serán cerca de 150Km de nuevas infraestructuras en una legislatura, sin ninguna duda, marcada por la crisis económica y por la priorización del gasto en Sanidad, Educación, Servicios sociales y Universidades”.
Durante su intervención, el responsable del Ejecutivo gallego se refirió también al nuevo Plan de Transporte Metropolitano. Y, en este sentido subrayó que en los primeros 12 meses de funcionamiento el transporte metropolitano movilizó más de 7 millones de desplazamientos, “nada más y nada menos que un incremento del 82% del número de personas que, a través del transporte metropolitano, incrementaron sus posibilidades de conexión, más barata y con mayores frecuencias”. “Una iniciativa que con este Gobierno actual y los 10 ayuntamientos que conformaron el nuevo transporte metropolitano de A Coruña mejoramos las tarifas, las infraestructuras, los horarios y los sistemas de información”.