Inauguración del MUNCYT Coruña y Día de la Ciencia en la Calle 2012
El 4 de mayo de 2012 será inaugurado el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) Coruña. Al día siguiente se celebra la edición XVII del Día de la Ciencia en la Calle, un espectacular evento educativo-científico-divulgativo-festivo, fecha en la que el Museo tendrá jornada de puertas abiertas.
El MUNCYT completa el conjunto de museos científicos de la ciudad: la Casa de las Ciencias, el Aquarium Finisterrae y la Domus. El edificio ocupa más de 6.600 metros cuadrados construidos; es un cubo de cristal de seis plantas dedicadas a exponer piezas relevantes de la historia de la Ciencia española. Está situado en el paseo marítimo, en San Roque de Afuera, junto al Colegio Calvo Sotelo. Al frente, Ramón Núñez, el impulsor y director hasta hace poco de los otros museos coruñeses.
El MUNCYT alberga diferentes salas de exposición, de las que se abrirán seis: Sala Miscelánea, diversos espacios que exhiben la diversidad de facetas de la tecnología; Sala Mayúsculas, la de las piezas grandes y emblemáticas; Sala Patrimonio, con las "joyas tecnológicas"; Sala Innovación Española, un espacio para la investigación de ayer y de hoy; Sala Iberia, con el Jumbo Lope de Vega como estrella; Sala Expos Interinas, con una exposición temporal sobre el teclado QWERTY.
La sede central del MUNCYT, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, está situada en el edificio Prisma de Cristal en La Coruña. Este emblemático edificio, un cubo de vidrio diseñado por los arquitectos Victoria Acebo y Ángel Alonso, fue galardonado entre otros con el Premio Nacional de Arquitectura Joven de la 9ª Bienal de Arquitectura Española.
Desde los exteriores del Prisma se puede observar cómo una caja de cristal cobija lo que en su interior se mostrará como dos edificios en uno. Un árbol cuyas ramas son imponentes bloques de hormigón contiene todos los servicios del museo. Entre esas ramas y el envoltorio de vidrio quedan definidas las salas de exposiciones, de diferentes tamaños y alturas, todas ellas llenas de una luminosidad difusa.
El edificio fue construido por la Diputación Provincial y cedido para su uso como Museo Nacional. Desde el exterior es posible diferenciar las zonas correspondientes a los espacios de servicios del museo (oficinas, biblioteca, restauración, sala de los niños y salón de actos).
Ver cómo llegar al MUNCYT en Google maps
XVII del Día de la Ciencia en la Calle
El sábado 5 de mayo de 2012 de 11 de la mañana a 7 de la tarde en el parque de Santa Margarita de A Coruña se reunirán casi 1000 participantes entre estudiantes y profesores de centros educativos, asociaciones y otras entidades, que acercarán la ciencia a miles de visitantes que durante la jornada se pasearán por las carpas entre experimentos, exposiciones y las emocionadas explicaciones de los verdaderos protagonistas: alumnos y alumnas que muestras sus trabajos de ciencias fuera de las aulas.
Clic para ver el Programa y entidades participantes.