Catuxa te descubre A Coruña
La teniente de alcalde de Cultura, Ana Fernández, presentó en Fitur la nueva iniciativa del área que dirige y que lleva por título Catuxa te descubre A Coruña. Se trata de una guía que ofrece seis rutas por la ciudad, dirigida a familias con hijos de entre 7 y 12 años: "El objetivo es atraer a nuestra ciudad visitas familiares con un importante componente cultural a través de la riqueza que ofrecen los Museos Científicos, exposiciones y festividades coruñesas", aseguró Fernández.
La concejala explicó que Catuxa es una simpática gata callejera que conoce mejor que nadie la ciudad, por lo que se convierte en la anfitriona de un total de seis recorridos por las calles de A Coruña y sus principales monumentos y espacios ligados a nuestra cultura.
El Ayuntamiento presentará mañana esta propuesta en Fitur. Ana Fernández enumeró las seis rutas diseñadas con los principales puntos de visita y destacó que en ellas se proponen múltiples medios de transporte como el bus, la bici o incluso el barco:
RUTA 1: CRUNNIA UNA CIUDAD ENTRE MURALLAS
• Iglesia de Santiago
• Colegiata de Santa María
• Casa Museo de María Pita
• Plazuela de las Bárbaras
• Iglesia de Santo Domingo
• Jardín de San Carlos
• Castillo de San Antón
• Casa Museo Emilia Pardo Bazán
RUTA 2: CASAS DE CRISTAL
• Plaza de María Pita
• Casa Rey
• Galerías de La Marina
• Casas Paredes
• Teatro Colón
• Dársena
RUTA 3: AL PESCADO, AL PESCADO
• Calle Real
• Teatro Rosalía Castro
• Iglesia de San Jorge
• Mercado de San Agustín
• Plaza del Humor
• Iglesia de San Nicolás
• Museo Bellas Artes
• Plaza Pontevedra
• Casa Museo Picasso
RUTA 4: UNA CIUDAD SOBRE EL AGUA
• Cantón Grande
• Kiosco Alfonso
• Jardines de Méndez Núñez
• Mercado de la plaza de Lugo
• Plaza de Galicia
RUTA 5: HÉRCULES CONTRA EL GIGANTE
• Torre de Control
• Torre de Hércules
• Casa de los Peces
• Casa del Hombre
• Playas de Orzán y Riazor
• Estadio Municipal de Riazor
• Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
• Millenium
RUTA 6: COMO HÁMSTER EN UNA BOLA
• Monte de San Pedro
• Parque de Bens
• Parque de Santa Margarita
• Parque Europa
Catuxa es la protagonista de esta guía turísitica y cultural redactada en un lenguaje sencillo y estimulante que repasa brevemente la historia de la ciudad y contiene ilustraciones de Santy Gutiérrez, planos e información destacada de los lugares más emblemáticos con anécdotas históricas y datos especialmente destinados a los más pequeños. La guía se divide en seis rutas en las que se aconseja el medio de transporte y se ofrece una estimación de la duración del recorrido.
El material se completa con festividades destacadas a lo largo del año como la celebración de la Cabalgata de Reyes, el Entroido o el San Juan y actividades culturales como el Festival de la Ópera o el Salón del Cómic. Todo esto se acompaña con un desplegable con pasatiempos y actividades relacionadas con los temas tratados en la guía. La concejala detalló que este material estará disponible a partir del mes de marzo en la Oficina de Turismo de la plaza de María Pita donde se le dará un carné, a quien lo solicite, que deberá ir sellando cada vez que complete alguno de los itinerarios. Cuando realice los seis recibirá un regalo en la Casa de los Peces.
"Estas rutas están pensadas tanto para familias coruñeses como para el turismo familiar que visita nuestra ciudad. Se trata de que los pequeños coruñeses conozcan a fondo A Coruña y comprendan su historia y cultura; a la vez que a las familias que nos visitan desde otros puntos de la geografía se les ofrecen itinerarios que pueden resultar atractivos tanto para los adultos como para los niños", afirmó.
"Tanto a unos como a otros, se les da la oportunidad de conocer lugares emblemáticos de nuestra historia como un primer acercamiento a los museos coruñeses con el fin de despertar la curiosidad y desarrollar el interés por el mundo de la cultura", explicó Ana Fernández, quien aclaró que para su presentación en Fitur se ha hecho una primera tirada de 200 guías en castellano, pero que de cara al mes de marzo se editarán también en gallego e inglés: "Espero que tenga una buena acogida ya que es una inciaitiva más para que nos visiten de fuera", concluyó.