10x10 PÚBLICA A Coruña: nuevo espacio de apoyo a los emprendedores culturales
Descargar pdf
Download10x10 PÚBLICA A Coruña
El Ayuntamiento de A Coruña, a través del Centro Ágora, y la Fundación Contemporánea van a abrir en A Coruña un nuevo espacio de apoyo a los emprendedores culturales. El próximo 6 de noviembre se pueden presentar los proyectos culturales más innovadores en un formato abierto y dinámico.
Por la mañana, los participantes intercambiarán impresiones con expertos profesionales de la cultura con el fin de aumentar la viabilidad de los proyectos.
Por la tarde, los participantes presentarán sus proyectos al público asistente en un ambiente divertido dirigido por Antonella Broglia. Máximo 10 imágenes. Máximo 10 minutos de presentación y coloquio.
Se asignará un total de 6.000 € a distribuir en 3 ayudas económicas a las iniciativas más innovadoras y viables como apoyo a su puesta en marcha.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN. ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA.
Para asistir a la actividad como público y escuchar las presentaciones exprés envía tus datos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1. Nombre y apellidos
2. Perfil profesional
3. Ciudad de residencia/trabajo
La teniente de alcalde de Cultura, Ana Fernández, presentó el 13 de septiembre la iniciativa 10x10 PÚBLICA A Coruña, un nuevo espacio de apoyo a los emprendedores culturales en el que difundir nuevas ideas creativas y proyectos innovadores. Simultáneamente en Madrid, la Fundación Contemporánea presentaba este espacio que, tras dos ediciones celebrándose en la capital, ahora incorpora A Coruña como la primera ciudad de acogida de esta plataforma. "Tener en A Coruña este proyecto que se lleva desarrollando con gran éxito desde hace dos años en Madrid es un lujo y un privilegio", indicó.
"El Ágora y la Fundación Contemporánea abren este nuevo espacio en el que los participantes seleccionados podrán compartir sus nuevas propuestas, iniciativas y proyectos culturales con un grupo de especialistas que les asesorarán de manera personalizada. Es decir, podrán presentar sus proyectos en ponencias muy breves, en medio de un clima distendido y ante un público de profesionales del sector o vinculados de algún modo con la cultura con el que contrastar sus ideas y explorar oportunidades de colaboración", explicó Fernández. "Además, entre todos los proyectos presentados se asignarán unas ayudas económicas a las iniciativas más innovadoras y viables como apoyo a su puesta en marcha", destacó la concejala.
La responsable de Cultura informó de que habrá un comité de expertos que evaluarán cada una de las propuestas, entre los que destacan: Lucía Casani, directora de cultura de La Casa Encendida Obra Social Caja Madrid; Alberto Fesser, socio de La Fábrica y director de la Fundación Contemporánea; o Manuela Villa, responsable de programación de actividades de Matadero Madrid. "La Fábrica es una de las compañías que tienen mayor capacidad de difusión nacional e internacional lo que dará más visibilidad a los proyectos", indicó Ana Fernández.
La teniente de alcalde explicó el procedimiento en el que los interesados deben de enviar una propuesta con las ideas básicas del proyecto. Una vez concluido el plazo de presentación, la organización seleccionará entre las solicitudes recibidas las que considere más innovadoras y de mayor interés. La coordinadora de la actividad se pondrá además en contacto con los interesados para aclarar posibles dudas y ayudarles de manera personalizada a optimizar la presentación del proyecto en el caso de que sea seleccionado. En concreto, el proyecto se divide en tres fases:
- Asesoramiento. Visionado de proyectos con el Comité de Expertos. "Los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en privado a los profesionales expertos que forman el Comité. El objetivo es facilitar el intercambio de puntos de vista entre los profesionales con experiencia en el sector y los nuevos emprendedores con el fin de aumentar la viabilidad del proyecto", explicó Fernández.
- Presentación pública (asistencia libre). Los proyectos seleccionados se expondrán a todos los asistentes. Cada presentación tendrá una duración total de 10 minutos: 5 minutos para la presentación y 5 minutos de diálogo con el público.
- Apoyo económico. El Comité de expertos distribuirá un máximo de 3 ayudas de 2.000 euros como apoyo a los proyectos más destacados valorando la calidad de los contenidos, la innovación y el nivel de viabilidad de los mismos.
Las propuestas para participar en 10x10 PÚBLICA pueden enviarse hasta el jueves 11 de octubre. La organización les comunicará a los solicitantes si han sido o no seleccionados antes del día 26 de octubre. Los admitidos, a su vez, deberán remitir a la organización su presentación, incluyendo las imágenes de apoyo antes del martes 30 de octubre para evitar fallos y asegurar la agilidad de las proyecciones. Las solicitudes deberán remitirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo:
- Nombre, mail y teléfono de contacto de la persona que presenta la propuesta.
- Resumen de la iniciativa a presentar (máximo un DIN A4).
- Breve currículum de la persona u organización responsable de la iniciativa (máximo un DIN A4).
Opcionalmente, pueden adelantarse las imágenes que se proyectarían, así como otras imágenes o links que puedan servir de apoyo en la fase de evaluación de la propuesta. No podrá exceder de 10 MB. La jornada se celebrará el día 6 de noviembre en jornada de mañana y tarde: de 11.00 a 14.00 horas será el turno de la fase de asesoramiento y de 17.00 a 20.00 horas la presentación pública de proyectos. Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; www.centroagora.es; y en www.fundacioncontemporanea.com.