A Coruña se promocionará turísticamente a través del cine

Leer más en...

A Coruña se promocionará turísticamente a través del cine

INVASOR se pre estrenará en el Teatro Colón el 22 de noviembre y el 30 de noviembre será su estreno. La película está dirigida por Daniel Calparsoro y la Orquesta Sinfónica de Galicia ha grabado la banda sonora.
coruna.invasor.colon.cartel
A Coruña se promocionará turísticamente a través del cine en virtud de un convenio de colaboración entre el Consorcio de Turismo y la productora Vaca Films. Se realizarán varios videos de la ciudad aprovechando las imágenes grabadas durante el rodaje de la película INVASOR. Ayer firmaron el convenio Luisa Cid, teniente de alcalde de Empleo y Empresa, y Emma Lustres, por parte de Vaca Films.

El Consorcio de Turismo utilizará los vídeos que se editen con las imágenes de la ciudad como material promocional. Invasor se presentará esta semana en el festival de Sitges y el 22 de noviembre se realizará un preestreno en el Teatro Colón. Su estreno en las salas de toda España está previsto para el 30 de noviembre.

La concejala subrayó que cada vez más ciudades utilizan esta fórmula de promocionarse como destino a través de la gran pantalla, no solo por la espectacularidad de las imágenes y el número de impactos que supone, sino por el retorno turístico que implica. En este sentido, explicó que este convenio entra dentro de la estrategia que mantiene el Consorcio de Turismo de posicionar A Coruña como destino con la constancia como factor clave. Cid recordó que son numerosas las campañas que A Coruña está llevando a cabo: la próxima se inicia el 15 de octubre en Londres. "Cuando uno elige un destino es porque ha recibido múltiples impactos y eso es precisamente lo que nosotros intentamos hacer: ofrecer gran número de estímulos sobre nuestro destino", explicó.

La teniente de alcalde no quiso pasar por alto el hecho de que A Coruña es una ciudad que cada vez está adquiriendo un mayor empuje en la industria del cine y en donde se encuentra el CGAI, diferentes estudios universitarios y masters, además de la Escola de Imaxe e Son, donde se forman "excelentes profesionales".

La productora de Vaca Films, Emma Lustres, coincidió con Cid en que la fuerza del audiovisual gallego se concentra en A Coruña, subrayando además que en el ámbito español Galicia es la "tercera potencia" de la industria cinematográfica, después de Madrid y Cataluña. Lustres aseguró que A Coruña tiene ahora mismo un lugar privilegiado en el sector audiovisual por el apoyo que recibe tanto del Ayuntamiento como de la Diputación. Luisa Cid recordó también que, aunque en un principio la banda sonora de Invasor iba a grabarse fuera de la ciudad, finalmente se grabó en un estudio local y contó con la Orquesta Sinfónica de Galicia, una de las mejores de Europa.

En cuanto al convenio firmado, aseguró que el gran despliegue técnico realizado durante el rodaje de Invasor contribuye a que las escenas de la ciudad resulten espectaculares "lo que hace que A Coruña luzca mucho". Lustres añadió que el hecho de que la película haya sido rodada en la ciudad ha supuesto un atractivo añadido tanto para la prensa especializada como para el propio sector de la industria del cine, ya que sale fuera de los escenarios habituales de Madrid y Barcelona. "Estoy convencida de que el estreno de Invasor servirá para que mucha gente se plantee venirse un fin de semana a la ciudad de A Coruña", aseguró la productora de Vaca Films, quien no dudó en afirmar que "a nivel turístico” la ciudad le sacará un “gran provecho".