Premio Luis Freire de los Museos Científicos Coruñeses
En la primera fase del Premio Luis Freire, finalizada el 30 de enero, se recibieron 187 preguntas a las que los estudiantes deben dar respuesta mediante la experimentación o el trabajo de campo. Se trata del mayor número de preguntas recibidas en las 14 convocatorias celebradas de este concurso.
De todas las preguntas recibidas, 153 fueron seleccionadas para pasar a la segunda fase. Así, ahora escolares de una veintena de localidades gallegas de las cuatro provincias deben desarrollar sus investigaciones y presentar los trabajos antes del 10 de mayo. A la final, que se celebrará el 9 de junio, concurrirán las cinco mejores investigaciones.
El Luis Freire es un premio dirigido a estudiantes de secundaria que busca fomentar el interés por la ciencia, en especial en lo que se refiere a los fundamentos de la construcción del saber científico. Para ello se invita a alumnos de ESO a buscar respuestas, mediante la experimentación o el trabajo de campo, a preguntas que tengan relación con la Naturaleza o las Ciencias Físicas y Químicas.
Este certamen está convocado por los Museos Científicos Coruñeses-Ayuntamiento de A Coruña y El Corte Inglés, en colaboración con la Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias.