'Los habitantes de la casa deshabitada', teatro en el Rosalía
'La casa deshabitada', de Enrique Jardiel Poncela
Enrique Jardiel Poncela fue un escritor y dramaturgo español. Su obra, relacionada con el teatro del absurdo, se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de la época. Esto le supuso ser atacado por una gran parte de la crítica de su tiempo, ya que su humor hería los espíritus más sensibles y abría un abanico de posibilidades cómicas que no siempre eran bien entendidas. A esto hay que sumar sus posteriores problemas con la censura franquista. Sin embargo, el paso de los años no ha hecho sino acrecentar su figura y sus obras siguen representándose en la actualidad, habiéndose rodado además numerosas películas basadas en ellas. Murió de cáncer, arruinado y en gran medida olvidado, a los 50 años.
ARGUMENTO
En una noche de lluvia y frío, un caballero, D. Raimundo y su chófer Gregorio, sufren una avería en el coche en el que viajan por un páramo desolado. El único refugio posible es una casa solariega cercana, plagada de criaturas extrañas y fantasmagóricas, que pondrán a prueba el temple de los protagonistas. Una banda de estafadores y dos hermanas secuestradas - una de ellas, ex prometida de Raimundo- complican aun más la trama.
CRÍTICA
Guia del Ocio
Considerado uno de los títulos cumbre del teatro del absurdo, Los habitantes de la casa deshabitada cuenta con una nueva versión amparada por Juanjo Seoane. La obra de Enrique Jardiel Poncela cuenta la historia de un caballero, Don Raimundo, que se ve obligado a refugiarse en una casa desconocida junto a su chófer tras sufrir una avería en el coche. El aspecto fantasmagórico del lugar y la aparición de extrañas criaturas harán de su estancia toda una aventura. Por si eso fuera poco, una banda de estafadores y un doble secuestro terminarán por complicar más las cosas. El televisivo Pepe Viyuela se pone al frente del reparto de esta propuesta escénica dirigida por Ignacio García.
Con Pepe Viyuela, Juan Carlos Talavera, Paloma Paso Jardiel, Abigail Tomey, Manuel Millán, Ramón Serrada, Pilar San José, Susana Hernández, Matijn Kuiper, Eduardo Antuña, José Manuel Aguilar.
Dirección: Ignacio García
Compañía: Juanjo Seoane Producciones
Programación: Rede Galega de Teatros
Duración: 115 minutos
Funciones: sábado, 20.30 y 23.00 h; domingo, 19.00 h.
Entradas: 17'00, 13'00, 10'00, 8'00 euros (carnet joven, + 65 años o desempleados, -20%)
Venta de entradas
Taquilla central, Plaza de Orense: de lunes a viernes de 9.30 a 13 y de 16.30 a 19.30 h
Taquilla Teatro Rosalía: sólo días de función, de 12 a 14 y de 18 a 20 h
Televenta: 902 434 443