'La sombra de Lear', sobre el texto de Shakespeare, en el Fórum

Encuentra más eventos en...

'La sombra de Lear', sobre el texto de Shakespeare, en el Fórum

Argumento

Un actor se ha empeñado en contar al público La tragedia del Rey Lear, de William Shakespeare. Él solo. Pero, ¿acaso es posible?, ¿es posible? Qué tormento…
Un actor, uno cualquiera, ha decidido liarse la manta a la cabeza y una soga al cuello y dejar que las palabras de Shakespeare jueguen con él. Al fin y al cabo, sabe que aquí todo es mentira: palabras, sólo palabras.
Un actor, un hombre público, entrega su cuerpo al público.
¡Todo por el público, todo para el público! Atención, hay que hacer un esfuerzo.
Al final, el rey se muere.

Datos técnicos

  • Autor: W. Shakespeare. ULTRAMARINOS DE LUCAS
  • Director: ULTRAMARINOS DE LUCAS
  • Intérpretes: Juan Berzal
  • Duración: 105 minutos
La sombra de Lear. Shakespeare

Historia de la compañía

Ultramarinos de Lucas se forma en Guadalajara en 1994, con el propósito de crear espectáculos de alta calidad artística, capaces de conmover al público.
Formados en escuelas como las de Jacques Lecoq, en París, el Teatro de la Abadía, la Escuela de Movimiento de Marta Schinca, o María del Mar Navarro, en Madrid, los miembros de la Compañía han trabajado con diversos grupos profesionales como Fuegos Fatuos, Teatro de la Abadía, Zascandil, Matarile Teatro, o Teatro del Olivar (María Ruiz).
En estos años de existencia de Ultramarinos de Lucas se ha consolidado como un núcleo estable de trabajo, realizando espectáculos tanto para público adulto como infantil, en el que el cuidado por la calidad artística se ha convertido en carta de presentación como así lo ha reconocido la crítica y el público.
Presentamos habitualmente nuestros espectáculos en diferentes Programaciones en teatros de toda España, así como en Ferias y Festivales (Teatralia, Feria de Teatro de Aragón, FETEN -Feria Internacional de Teatro para Niños y Niñas-, Anem al Teatre -Valencia-, Proyecto Abecedaria -Granada-, Festival Internacional de Títeres de Bilbao, Ferias Regionales en Puertollano, Festival de Almería, Festival de Gijón, Fira de Lleida, Centro Cultural de la Villa de Madrid, etc)

La compañía forma parte de la Asociación Nacional de Teatro para Niños y Jóvenes TE VEO, y de la Asociación de Compañías Profesionales de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha ESCENOCAM.

Entradas: 7 euros (carnet joven, + 65 años y desempleados, 5 euros)

Venta de entradas

Taquilla central, Plaza de Orense: de lunes a viernes de 9.30 a 13 y de 16.30 a 19.30 horas

Taquilla Forum: desde una hora antes

Televenta: 902 434 443

Venta de entradas por Internet


Historial

Ultramarinos de Lucas se forma en Guadalajara en 1994, con el propósito de crear espectáculos de alta calidad artística, capaces de conmover al público.
Formados en escuelas como las de Jacques Lecoq, en París, el Teatro de la Abadía, la Escuela de Movimiento de Marta Schinca, o María del Mar Navarro, en Madrid, los miembros de la Compañía han trabajado con diversos grupos profesionales como Fuegos Fatuos, Teatro de la Abadía, Zascandil, Matarile Teatro, o Teatro del Olivar (María Ruiz).
En los 9 años de existencia de Ultramarinos de Lucas se ha consolidado como un núcleo estable de trabajo, realizando espectáculos tanto para público adulto como infantil, en el que el cuidado por la calidad artística se ha convertido en carta de presentación como así lo ha reconocido la crítica y el público.
Presentamos habitualmente nuestros espectáculos en diferentes Programaciones en teatros de toda España, así como en Ferias y Festivales (Teatralia, Feria de Teatro de Aragón, FETEN -Feria Internacional de Teatro para Niños y Niñas-, Anem al Teatre -Valencia-, Proyecto Abecedaria -Granada-, Festival Internacional de Títeres de Bilbao, Ferias Regionales en Puertollano, Festival de Almería, Festival de Gijón, Fira de Lleida, Centro Cultural de la Villa de Madrid, etc)

La compañía forma parte de la Asociación Nacional de Teatro para Niños y Jóvenes TE VEO, y de la Asociación de Compañías Profesionales de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha ESCENOCAM.