Programación del Fórum Metropolitano de A Coruña
Programación del Fórum Metropolitano de A Coruña

Encuentra más eventos en...

Programación del Fórum Metropolitano de A Coruña

Descargar PDF

Download

Programación del Fórum Metropolitano. Teatro. Música. Conciertos. Espectáculos. Humor. Monólogos...

ENTRADAS

Taquilla Plaza de Ourense. De lunes a viernes de 9:30 a 13 horas y de 16:30 a 19:30 horas
Taquilla Fórum: una hora antes de cada función
Televenta: 902 504 500 y por internet en www. servinova.com
descuento 20% para: carnet joven, + 65 años, desempleados


Puedes seguir la programación cultural del Ayuntamiento de A Coruña siguiendo este enlace


FINALIZADO

7 de septiembre. Horario: 21:30 horas
ENTRADAS: 10 € anticipada / 12 € taquilla

GALIAUTOR 2012. Javier Álvarez - Al Vila - Cardigan Bridge

Este concierto de GALIAUTOR 2012 se realizará de nuevo el 8 de septiembre en FERROL a la misma hora en el CC Torrente Ballester (Calle Concepción Arenal, s/n).

Javier Álvarez. Cantautor español cuyas influencias musicales proceden más del pop que de la canción de autor tradicional. Entre sus influencias están Owner Arista, Michael Jackson, James Taylor, The Eagles, Tracy Chapman, Nanci Griffith, Suzanne Vega, y Emmylou Harris.
En 1994 graba su primer disco, que contaba con la colaboración de artistas como Ana Belén, Víctor Manuel, Luis Pastor, Pedro Guerra, o Rogelio Botanz. Canciones como "La edad del porvenir" o "Uno, dos, tres, cuatro", lo catapultaron a la fama.
Su último disco, Guerrero Álvarez, está realizado a partir de poemas de Pablo Guerrero, quien también participa en el disco recitando.
Este trabajo ha sido galardonado como el mejor trabajo pop alternativo en la XIV edición de los Premios de la Música 2010.


15 y 16 de septiembre. Horario: sábado: 19:00 horas. domingo: 17:30 horas
ENTRADAS: 5 € (abono familiar, 12 euros). de 3 a 9 años

teatro del andamio
'la verdadera historia de la cigarra y la hormiga'

¿Quién no conoce la historia de la Cigarra y la Hormiga? La fábula de siempre: la de la cigarra vaga y la hormiga trabajadora. Pero hoy os vamos a contar 'La verdadera historia de la Cigarra y la Hormiga', la que empezó una noche de tormenta que cambio todo… la que nos descubre la cara desconocida de los personajes, donde la música y las canciones transforman el primer enfrentamiento en una bonita amistad. Un mundo de música y poesía que acortará la brecha entre 'querer' y 'deber'.

Con Gema Ulloa y Nacho Martín. Dirección: Álvaro Guevara.


22 de septiembre. Horario: 19:00 horas 

ENTRADAS: 4 € (abono 3 familiar, 9 euros)

MARTÍN CAMIñA 'Momentos de asombro'

Un espectáculo de ilusionismo que camina en la cartomagia, el mentalismo, el humor, el escapismo...


29 de septiembre. Horario: 19:00 horas. ENTRADAS: 4 euros (abono 3 familiar, 9 euros)

MAGO TETo 'Novas Tolemaxias'

Retorno a la esencia del ilusionismo en estado puro.


5 de octubre. horario: 21:00 horas. ENTRADAS: 8 EUROS. ANTICIPADA 6 euros (rockbox)

tregua + sabdios. concierto acústico

“Luces y Sombras” es el título del nuevo trabajo discográfico de TREGUA, el tercero de su carrera. En otoño de 2010 el grupo gallego anunció la grabación de su nuevo álbum, que cuenta con la producción artística de Carlos Escobedo (Sober). Con esta nueva propuesta TREGUA viene a consolidar su sonido de rock urbano y contundente, y de letras cuidadas. El disco cuenta con la colaboración del mismo Carlos Escobedo en el tema Volver a sonreír. Su single de lanzamiento se titula Como un gato en un tejado. TREGUA surge en otoño del 2007. Sus miembros son Mario (guitarra y voz), Rubén (piano), Adrián (guitarra), Miguel (bateria) y David (bajo). La banda recoge las influencias directas del mejor rock en español, Rosendo, Marea, Extremoduro, Platero y Tú, La Fuga , Barricada,... En Junio de 2008 publicaron su primer álbum “Donde todo empieza”, que contiene una versión del tema Buscando una luna de Extremoduro. Vista la buena aceptación de este primer trabajo, su segundo álbum “Nunca es tarde” no tardó en llegar, fue en Marzo de 2009, un álbum de rock más potente a las guitarras, con la aportación sonora de Hammond y un talento compositivo que deja lugar también a la balada, para condensar un rock directo y de tinte romántico. Este álbum recoge también una versión del tema Para cuando desatino de Rosendo. El éxito de este segundo disco, y la incorporación de la banda a la oficina de management 2 giras, permitió al grupo el desarrollo de una intensa gira nacional. Participando en festivales como el Prado Rock y compartiendo cartel con artistas como Rosendo, Barricada, Savia, Skizoo, Los Suaves, Medina Azahara, Sober,... En este momento TREGUA se ha consolidado como una de las propuestas musicales más sólidas y con mayor proyección del rock español.


11, 12 y 13 de octubre. horario: 23:00 horas. ENTRADAS: 15 euros

CHÉVERE presenta a ULTRANOITE no fórum

A ULTRANOITE é un formato de espectáculo inventado e desenvolvido na Sala NASA de Santiago de Compostela ao longo dos últimos 20 anos. Desde xaneiro de 1993, e ao longo de moitas noites de improvisacións, risas, fracasos e complicidades, decenas de actores, actrices, músicos, escritores, cantantes, malabaristas, magos, vedetes, cómicos e demais habitantes da noite e do espectáculo, xunto a milleiros de espectadores e espectadoras, foron dando forma a un espectáculo híbrido que se foi alimentando do xénero do cabaré e das súas múltiples variantes: o vodevil, o cabaré literario, a revista, o cabaré político, o music-hall, o teatro de variedades, o café teatro, etc. Se a todo isto engadimos unha mirada crítica e irreverente á actualidade, o particular sentido do humor que se practica en Galiza e unha posta en escena que fixo da perrallada un modus operandi perfecto, obteremos un novo xénero que xa non ten outra definición que o seu propio título: a Ultranoite, un pouco máis alá do cabaré e moi perto da realidade, o entretemento máis canalla, o teatro máis espontáneo!

CHÉVERE TEATRO. Con participación de, entre outros: Miguel de Lira, Patricia de Lorenzo, Manuel Cortés, Xron, Mónica García, Iria Pinheiro, Arantza Villar. Músicos: Xacobe Martínez Antelo, Max Gómez, Manuel Cebrián. Vídeos: Quadra Producións. Máis información en http://redenasa.tv/gl/axenda/evento/ultranoite-na-coruna/


31 de octubre. horario: 20:30 horas. ENTRADAS: 7 euros

'aquí va a pasar algo' Zanguango Teatro

Dos individuos han perdido su memoria, sus recuerdos, su historia, su personalidad, todas las certezas que les aseguraban quienes eran han caído al abismo. Ahora están obligados a reinventarse, a construirse una personalidad a cada momento, en la búsqueda de los rastros que les den pistas sobre quienes son, en un ejercicio de imaginación y reivindicación del juego como eje de sus vidas.

Compañía Zanguango Teatro. Dirección: Miguel Muñoz. Con Txutxo Fernández de Jáuregui, Miguel Garcés.


2 de NOVIEMBRe. horario: 20:30 horas. ENTRADAS: 7 euros

'La asombrosa historia de Mr. Snow'

Es un mockumentary que narra la historia de un personaje entrañable e irrepetible, Mr. Snow, del que se dice que fue el ilusionista más importante de todos los tiempos, que vivió más de 100 años, que nunca dormía, que...alá donde iba, nunca nevaba. Un viaje de risas y asombro donde el ilusionismo, en todas sus expresiones sirve de pretexto para contar una conmovedora fábula llena de imaginación, nostalgia y fantasía

Dirección: Eva Maestro, Antonio Díaz. Con Antonio Díaz 


3 de NOVIEMBRe. horario: 20:30 horas. ENTRADAS: 8 euros

XOÁN CURIEL 'MAGNÉTICO ZEN'

Xoán Curiel elabora un discurso propio y crítico, a través de una lectura artística de la actualidad de crisis económica mundial y la posibilidad del ser humano de coger de transformar su realidad desde una perspectiva fresca y optimista.


Quizás también te interese...

(Google Geocoding API error: The request was denied.)