Exposición 'Cámara Barroca' en el Museo de Bellas Artes Coruña

Encuentra más eventos en...

Exposición 'Cámara Barroca' en el Museo de Bellas Artes Coruña

Recorrido por el patrimonio arquitectónico y artístico del barroco gallego, a través de la mirada fotográfica de seis autores contemporáneos que nos muestran su visión del arte gallego del siglo XVIII: los coruñeses  José Caruncho, Xurxo LobatoXoán Piñón y Vari Caramés junto con el compostelano Tino Martínez y el lucense Eduardo Ochoa.

El resultado es una demostración de la convivencia entre la literatura, la fotografía y el diseño arquitectónico actual, junto con las esculturas y la arquitectura de una sociedad barroca antigua
cuyas manifestacións artísticas siguen configurando nuestro espírito, nuestras ciudades, nuestras creencias y, por supuesto, nuestro arte contemporáneo actual.
Así, los monasterios de Samos, Monfero, Oseira, San Breixo de Berán, Beade o Sobrado dos Monxes son algunos de los monumentos sobre los que estos fotógrafos gallegos han puesto su mirada, además del de San Martín Pinario o la catedral de Santiago.

Las tres condiciones fundamentales para la creación de las composiciones de Cámara Barroca fueron: mantener el protagonismo de las obras fotográficas expuestas; acercar elementos de interés a las intenciones generales de la propuesta; y, subrayar la contemporaneidad de la reflexión creativa, a través del vínculo con el espíritu del barroco.

Este seis artistas utilizan el reflejo como motivo central del diseño, donde las visiones devueltas por las superficies pulidas y brillantes trazan una compleja línea de conexión desde lo barroco hasta la modernidad: del rostro de la Venus velazqueña, pasando por la calle del Gato valleinclanesca, hasta el vidrio y el acero cromado de las obras de Mies van diere Rohe.

También se editó un catálogo con las 60 fotos realizadas por los artistas. El catálogo prolonga la idea de los recursos gráficos sobrios, tinta plateada, y una portada de material reflectante sin imágenes
(P.V.P.: 30.00 €).

Recorrido por el patrimonio arquitectónico y artístico del barroco gallego, a través de la mirada fotográfica de seis autores contemporáneos que nos muestran su visión del arte gallego del siglo XVIII: los coruñeses  José Caruncho, Xurxo LobatoXoán Piñón y Vari Caramés junto con el compostelano Tino Martínez y el lucense Eduardo Ochoa.

El resultado es una demostración de la convivencia entre la literatura, la fotografía y el diseño arquitectónico actual, junto con las esculturas y la arquitectura de una sociedad barroca antigua
cuyas manifestacións artísticas siguen configurando nuestro espírito, nuestras ciudades, nuestras creencias y, por supuesto, nuestro arte contemporáneo actual.
Así, los monasterios de Samos, Monfero, Oseira, San Breixo de Berán, Beade o Sobrado dos Monxes son algunos de los monumentos sobre los que estos fotógrafos gallegos han puesto su mirada, además del de San Martín Pinario o la catedral de Santiago.

Las tres condiciones fundamentales para la creación de las composiciones de Cámara Barroca fueron: mantener el protagonismo de las obras fotográficas expuestas; acercar elementos de interés a las intenciones generales de la propuesta; y, subrayar la contemporaneidad de la reflexión creativa, a través del vínculo con el espíritu del barroco.

Este seis artistas utilizan el reflejo como motivo central del diseño, donde las visiones devueltas por las superficies pulidas y brillantes trazan una compleja línea de conexión desde lo barroco hasta la modernidad: del rostro de la Venus velazqueña, pasando por la calle del Gato valleinclanesca, hasta el vidrio y el acero cromado de las obras de Mies van diere Rohe.

También se editó un catálogo con las 60 fotos realizadas por los artistas. El catálogo prolonga la idea de los recursos gráficos sobrios, tinta plateada, y una portada de material reflectante sin imágenes
(P.V.P.: 30.00 €).
(Google Geocoding API error: The request was denied.)