Encuentra más eventos en...
Cinenterraza: Cine en el Fórum Metropolitano Julio 2012
Descargar PDF
DownloadProgramación de cine en el hall del Fórum Metropolitano todos los miércoles y jueves del mes de julio a las 22:30 horas. Todas las películas en versión original subtitulada.
Entrada general: 3 euros.
Entrada reducida: 2 euros (carné joven, mayores de 65 años, desempleados).
4 y 5 de julio
|
11 y 12 de julio |
18 y 19 de julio |
25 y 26 de julio |
|
|
|
|
Una magnífica película de Nicholas Ray centrada en la soledad del adolescente incomprendido y aislado de la sociedad debido a un contexto propicio al trauma emocional por la absorción de complejos y miedos ajenos que se intentan expulsar mediante el empleo de la violencia y el abandono. El cromatismo que inunda sus encarnadas imágenes, el tratamiento del scope y la partitura de Leonard Rosenmann son elementos de un conjunto con el que Nicholas Ray, preocupado siempre por el devenir y las circunstancias de la juventud, construye un afligido drama generacional, lírico y dotado de una tensión y fuerza dramática extraordinaria. Director: Nicholas Ray Intérpretes: James Dean, Dennis Hopper USA,1 955 - 1 h 48 min (V. O. S. en castellano) TODOS LOS PUBLICOS |
Qué Tan Lejos es una película de carretera creada que ha logrado retratar al Ecuador desde el punto de vista de un ecuatoriano y de un turista, cuyas lecturas de la realidad ecuatoriana son totalmente diferentes. El gran acierto en la historia es el haber mostrado a lo largo de este viaje una identidad ecuatoriana bastante cercana a lo cotidiano sin caer en estereotipos o caricaturas de la gente que vive en el Ecuador, observando personajes, situaciones y diálogos muy reales en los cuales el público se ha visto inmerso más de una vez. Director: Tania Hermida Interpretes: Cecilia Vallejo, Tania Martínez Ecuador, 2006 - 1 h 49 min (V. O. en castellano) TODOS LOS PUBLICOS
|
No se puede entender Historias mínimas, ni los personajes que nos presenta fuera de ese contexto geográfico en el que nos sitúa esta deliciosa película: la Patagonia. Una vasta estepa en cuya yerma superficie la hierba seca forma un áspero vello dorado, como contraprestación, en ese desértico fin del mundo donde la vida parece que todavía no ha comenzado, nos encontramos unos habitantes cálidos y generosos, con una pureza y humildad que hasta resultan utópicas, y que contrastan con esa otra realidad contaminada, la que les ofrece la televisión, a la que Sorin critica duramente. Director: Carlos Sorín Interpretes: Javier Lombardo, Antonio Benedictis Argentina, España, 2002 - 1 h 34 min (V. O. en castellano) TODOS LOS PUBLICOS |
La competente adaptación de una obsesiva novela de Jim Thompson, en la que Peckinpah estuvo a la altura de sus obras más importantes, al mismo tiempo que demostraba una perfecta comprensión del texto. La acción se desarrolla en un ritmo trepidante, conducido con mano segura y firme, lo que no impide que el conjunto adquiera el adecuado tono crepuscular y desencantado. En su día, la censura española impuso una ridícula coletilla a su desenlace. Director: Sam Peckinpah Interpretes: Steve McQueen, Ali MacGraw, USA,1 955 - 1 h 48 min (V. O. S. en castellano) NO RECOMENDADA MENORES DE 16 ANOS |